Anunciación.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), emitió un comunicado informando la presentación de un video utilizando tecnología de realidad virtual, para mostrar la situación de la niñez en México.
En su intervención Isabel Crowley, representante de UNICEF en Méxco, habló sobre la importancia de la educación de la niñez “UNICEF trabaja para que los niños vayan a la escuela y aprendan, especialmente aquellos que más lo necesitan. Y no sólo con estudios formales, sino con habilidades que les permitan hacer frente a desastres, como huracanes o inundaciones”
El video titulado “La Canción del Lobo Feroz”, cuenta la historia de una niña mixteca en una de las comunidades más vulnerables de la Sierra de Guerrero. La historia hace conciencia sobre la vida de los niños y el esfuerzo que realizan después de un desastre natural, luchado por continuar sus estudios, continua el comunicado.
El comunicado proporciona datos del lugar donde se grabó el video “el video se grabó en las comunidades de Metlatonoc, San Miguel Almotepec, San Juan Puerto Montaña, Cochoapa El Grande y Loma de San Marcos, en la Montaña de Guerrero. Estas poblaciones sufrieron graves daños ocasionados por las tormentas Manuel e Ingrid en septiembre del 2013, que causaron derrumbes y deslaves, así como considerables daños materiales y pérdidas humanas. Además, las comunidades viven en un riesgo latente por la erosión de la montaña y la actividad sísmica en la región.”
Es importante recordar que esta comunidad es una de las más pobres de México “de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, este municipio tiene un índice de desarrollo humano 2.5 veces menor que la media del país. Desde las tormentas del 2013, esta población no cuenta con servicios básicos como electricidad o agua, tampoco cuentan con atención médica” cita el comunicado.
La realización del video es parte de la campaña de recaudación de fondos de UNICEF, con la que se pretende fortalecer los programas de educación, emergencias, prevención del trabajo infantil y protección contra la violencia, para que niños y niñas puedan crecer sanos y lograr todo su potencial, finaliza el comunicado.
Fuente UNICEF
Video: https://www.youtube.com/watch?v=jd1quEI-9QE
Informes:
UNICEF México
Paseo de la Reforma #645 Colonia Lomas de Chapultepec,
C.P. 11000 Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
Tel: 01 800 841 8888
Correo: mexico@unicef.org
http://www.unicef.org/mexico/spanish/
https://www.facebook.com/unicefmexico