Anunciación.-El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, presentó su Informe Anual 2015, en el que repasó las actividades realizadas por este organismo internacional en México, así como los resultados obtenidos a favor de la niñez y la adolescencia en el país.
“Nuestro trabajo parte de la base de que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a tener una oportunidad justa en la vida, sin distinguir sexo, raza o condición social” comentó la representante de UNICEF en México, Isabel Crowley, al inicio del encuentro.
El trabajo de UNICEF en México durante el 2015 se centró en cinco áreas prioritarias:
-Protección para la niñez más vulnerable: UNICEFtrabajó en acciones enfocadas en la prevención y respuesta frente a los casos de abuso, violencia y explotación.
-Educación para todas y todos: Teniendo en cuenta que la educación es la puerta de entrada a muchos otros derechos, UNICEF focalizó sus esfuerzos para conseguir que niños y niñas en situación de vulnerabilidad puedan tener acceso a este derecho básico.
-Generación de datos sobre niñez: El equipo de especialistas del organismo generó 15 informes y documentos relevantes para contar con una radiografía exhaustiva de la niñez y la adolescencia en el país, que permitirá una planificación más eficiente de políticas públicas, programas y acciones concretas.
-Abogacía para cerrar brechas: UNICEFllevó a cabo el año pasado varios análisis que nos han permitido saber que los niños menores de cinco años son uno de los grupos de población en los que menos recursos públicos se invierten.
-Movilización de voluntades a favor de la niñez: Para poder apoyar el trabajo de UNICEF en México, miles de personas, empresas e instituciones aportan fondos que financian el trabajo de la organización.