Anunciación.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) inauguró la exposición fotográfica “70 años cambiando vidas” para conmemorar los 70 años de trabajo de UNICEF al servicio de la niñez en todo el mundo. Con esta exposición, que podrá visitarse en las rejas de Chapultepec del 11 de diciembre al 31 de enero de 2016, se resumen las acciones que lleva a cabo la organización en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde su creación en 1946.

Los visitantes que acudan a las rejas de la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma y a la altura de la puerta de acceso al Acuario, podrán recorrer los principales hitos históricos que han marcado el trabajo de UNICEF a nivel global. A través de 82 fotografías, “70 años cambiando vidas” presenta los alcances de un movimiento humanitario que ha impactado significativamente en la infancia en el mundo, por el cual UNICEF fue una organización merecedora del Premio Nobel de la Paz en 1965.

Las mamparas que visten esta representativa galería urbana, muestran los alcances en temas de salud, nutrición, desarrollo infantil temprano, educación y protección en temas de infancia en México y en el mundo.

“Presentamos 84 fotografías del trabajo de UNICEF en el mundo, para que sepan que allá donde están los equipos de UNICEF, se está produciendo una revolución silenciosa. Un movimiento humanitario que impacta en la niñez; un movimiento que salva vidas, y que cambia vidas” señaló durante la inauguración de la exposición Isabel Crowley, representante de UNICEF México.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se creó el 11 de diciembre de 1946 con una misión humanitaria, para proveer de alimentos, ropa y cuidados de salud a los miles de niños, niñas y adolescentes europeos que se encontraron en condiciones de vulnerabilidad tras la Segunda Guerra Mundial, especialmente enfrentando desnutrición y enfermedad.

Con esta exposición, inaugurada en el aniversario 69 de la agencia, se inicia una serie de actividades que harán un recuento de los avances y los compromisos futuros de UNICEF en México y en el mundo, los cuales buscan incentivar el diálogo y la reflexión entre los visitantes.

“Este día, es un homenaje a ellos, a los niños y niñas que luchan cada día por crecer y desarrollar todo su potencial. A ellos, y a la defensa de sus derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Derechos que UNICEF promueve, defiende y hace valer” comentó Isabel Crowley.

Informes

Unicef México

01555 5284-9530