Anunciación.-Una empresa de estadísticas, realizo una encuesta en los 60 municipios del país con mayor población y en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, esta encuesta tuvo como resultado que la ciudad más habitable del país es Mérida y la delegación de la Ciudad de México fue Coyoacán.
Esta serie de datos denominada “Las ciudades más habitables de México” comenzó en el 2012, con el propósito de complementar las comparaciones sobre el crecimiento económico y social de los centros urbanos del país, estos datos están sustentados con métricas confiables y válidas sobre las percepciones de satisfacción, extraídos directamente de encuestas a los residentes de las ciudades, para poder medir la “calidad de vida”.
El estudio que realizó la empresa de estadísticas se divide en tres indicadores, que permiten indicar los mejores y peores de cada categoría:
– Índice de Calidad de Vida (INCAV)
– Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales/Delegacionales (ISACS)
– Índice de Desempleo de los Alcaldes/Jefes Delegacionales (IDEALC).
Resultados del INCAV:
La ciudad mejor evaluada fue Mérida y la peor Chilpancingo. Con respecto a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, de las 16 delegaciones y 5 municipios del Estado de México, en primer lugar está la delegación Coyoacán y la peor Xochimilco.
Para obtener este índice se consideró la combinación de la percepción ciudadana en 10 variables distintas como: oferta suficiente de vivienda; limpieza atmosférica; suficiencia de museos y espacios históricos; calidad de vida, entre otros.
Resultados de ISACS:
En primer lugar se figuró Nuevo Laredo y en último lugar quedó Villahermosa. A nivel de la Ciudad de México, en primer lugar quedó el municipio de Chimalhuacán y en último lugar esta Xochimilco.
Resultados IDEALC:
El primer lugar a nivel nacional fue para Nuevo Laredo y el último para Villahermosa, a nivel de la Ciudad se México perfiló Chimalhuacán de nuevo, y el peor Xochimilco.
Todos los datos fueron recabados mediante una encuesta telefónica, que reunió las respuestas de 30,400 individuos residentes de 60 municipios y 16 delegaciones, llevado a a cabo entre el 16 de junio y el 7 de julio de 2015.
Informes:
GCE
Tel: (55)10851600
http://www.gabinete.mx/