En CIDES IAP contribuimos a que niños y niñas indígenas o en situación de pobreza, mejoren sus condiciones de vida a través de su participación protagónica.
Georgina Ibáñez, directora de Fundación Quinta Carmelita IAP, explicó que su programa está basado en aplicar estrategias que se utilizan en el primer mundo.
Eduardo Verástegui, envió “un fuerte abrazo y mucho ánimo a las familias e instituciones que de manera pacífica este fin de semana a favor de la vida.
El proyecto parte de la hipótesis de que el incremento en la calidad de la atención y cuidado inclusivo dirigidos a las niñas y niños con discapacidad, combinado con una adecuada intervención temprana, propiciará la reducción de la transmisión intergeneracional de la pobreza y de la exclusión.
Un balón que atraviesa fronteras rodó en los pies de niñas, niños y adolescentes en el Primer torneo de Love.futbol, con el fin de incentivar la convivencia.