En el año de 1970, gracias a un grupo de madres, nació la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC). Desde ese momento, esta IAP se ha encargado de ayudar y mejorar la calidad de vida de personas que tienen parálisis cerebral con servicios de salud y rehabilitación, educación formal y educación alternativa.
Lourdes Silva, presidenta de la Asociación, comentó que el género musical evoca fuerza y rudeza, lo que ayudará a fortalecer el autoestima y seguridad de los participantes.
Durante el Seminario virtual “Nuestras diferencias nos hacen iguales”, la experta en leyes instó a los jueces a entender que la “discapacidad no es incapacidad jurídica”, por lo que es necesario que interpreten adecuadamente las decisiones de las personas con discapacidad cuando están implicadas en algún proceso legal.
Su familia era de religión anglicana. En su casa paterna existía una amplia biblioteca y se aficionó a la lectura fantástica. A los nueve años falleció su madre de cáncer y con el paso de los años su fe se fue enfriando. Luego se interesó por la mitología nórdica y griega, así como por el ocultismo.
Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para Niños Incurables IAP es una organización sin fines de lucro, fundada en 1954 por Eduardo del Valle y Talavera quién con recursos propios empezó a apoyar a niños discapacitados huérfanos o de escasos recursos que por su condición no podían ser atendidos como se debía.