El proyecto nació como parte de un programa de Aprender a Volar para Vivir, institución sin fines de lucro que apoya a las mujeres con discapacidad intelectual, proporcionando una formación integral enfocada a las actividades de la vida diaria.
El síndrome de Down o Trisomía 21, es una expresión genética, más no una enfermedad, las características físicas, psicológicas e intelectuales que identifican a una persona con este síndrome son innatas, y generan una discapacidad.
Ortiz Espejel, informó que en Una Nueva Vida, además de brindarles amor a los beneficiarios, se les impulsa para la vida independiente y lograr su autonomía.
Destacó que uno de los nuevos proyectos, es crear vínculos con una cadena de restaurantes de hamburguesas para que formen parte de la plantilla laboral.
Fraternidad sin Fronteras IAP busca consolidar un modelo de atención integral a la discapacidad mental, interdisciplinario, institucional y de excelencia. Asimismo, ser una comunidad que incluya positivamente a todos los que entran en relación con ella.
la aportación social de Daunis IAP es la inclusión al trabajo a personas con síndrome de Down, desarrollando en ellos la autosuficiencia para una vida plena.