En ese sentido, Fundación CTDUCA, junto con un equipo de padres, madres y la comunidad, trabaja a partir de un modelo de interacción específico e individual, a través de tres programas probados, sistematizados y sustentables.
Esta especificado que el Síndrome de Down no es una enfermedad sino una condición; sin embargo, existen factores que afectan o retrasan algunas actividades cotidianas, sociales, educacionales y de salud (como es el caso del sistema inmunológico).
Special Olympics AC, nació como un movimiento global para ayudar a que personas con discapacidad sean incluidas en todas las áreas, pero, sobre todo, puedan participar de una vida saludable y alegre a través de su participación en el deporte.
Desde 1998 Integración Down IAP ha sido un espacio para desarrollar habilidades, destrezas y potencializar las capacidades de los bebés, niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual, a través de sus distintos programas y servicios creados para ellos.
En el año 2000, Teletón realizó una cápsula donde se mostraba la labor de Daunis, y fue así como el proyecto evolucionó y se trasladó a la Ciudad de México, en donde, dos años después, abrió sus puertas en la Colonia Roma.