Tag

discapacidad intelectual Archivos - Somos Hermanos

Lo normal es un trato normal: CONFE 2>

En México, más de 1.3 millones de personas viven con discapacidad intelectual, lo que representa alrededor del 1.2% de la población total del país. Sin embargo, a pesar de ser una condición de vida común, la discapacidad intelectual sigue siendo un tema tabú y estigmatizado en nuestra sociedad.

Es por eso por lo que es fundamental trabajar para cambiar esta realidad y promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad intelectual. En la misma línea de ayudar, nace la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE), trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Cabe mencionar que, la discapacidad intelectual es una condición de vida que se manifiesta principalmente con limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y las habilidades socio adaptativas como el razonamiento, la comprensión y la toma de decisiones.

La Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE) es una institución de asistencia privada sin fines de lucro que afilia a 114 organizaciones del país. Trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, sensibilizando a la sociedad y participando en políticas públicas conjuntamente con otras organizaciones.

En su Centro Nacional de Capacitación CONFE, se brinda servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial a bebés de 45 días de nacidos a 6 años de edad, y capacitación e inclusión laboral a adultos de 15 a 35 años.

Todo con el objetivo de contribuir a lograr una calidad de vida más digna y justa para la persona con discapacidad intelectual y su familia, impulsando su plena inclusión a la sociedad y al entorno.

Te invito a conocer más del tema visitando su página web, confe.org. También donde puedes unirte a su misión de promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad intelectual.

Siendo voluntario o donando recursos. Juntos podemos hacer la diferencia y crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.

Dignificando vidas con capacitación e inclusión 2>

La Casita de San Ángel IAP es una institución con 39 años de servicio, enfocada en brindar capacitación y apoyo a adultos con discapacidad intelectual y/o daño neurológico. Su objetivo es fomentar la inclusión y el desarrollo de habilidades que permitan mejorar la calidad de vida de sus participantes.

La discapacidad intelectual es un trastorno del desarrollo mental que afecta diversas funciones cognitivas, adaptativas y sociales, con implicaciones significativas en la vida diaria de los individuos. Su clasificación varía en grados, desde leve hasta profunda.

En México el 5.7% de la población vive con discapacidad intelectual, lo que significa que, por cada 180 mexicanos uno enfrenta desafíos en sus habilidades cognitivas.

A través de talleres especializados La Casita de San Ángel IAP logra el desarrollo de competencias laborales y habilidades sociales con el propósito de integrar a estas personas al ámbito laboral y familiar, además de potenciar su autoestima y autonomía.

Mediante esta inclusión social promueven la integración de personas con discapacidad, ayudando a reducir estigmas sociales, facilitando su incorporación al mercado laboral formal con derechos laborales y seguridad social.

La institución cuenta con una tienda abierta al público donde se comercializan productos didácticos, psicoterapéuticos y promocionales elaborados por los beneficiarios, representando las capacidades de las personas que forman parte de esta fundación, por medio de esta diversificación de ingresos buscan asegurar la sostenibilidad de la organización.

Hasta el año pasado 34 personas fueron capacitadas socio-laboralmente a través de los talleres formativos y laborales, los cuales cumplieron con el objetivo de fomentar su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida.

Gracias a ello 42,577 productos fueron fabricados por personas con discapacidad intelectual, logrando un impacto de presencia en el mercado de estos artículos y visibilizando el resultado de su trabajo digno.

La fundación se encarga de promover la inclusión por medio de eventos sociales, educativos y culturales, pues todos los individuos tienen el derecho de participar en la sociedad sin importar sus capacidades. Por ello es importante sumar esfuerzos y generar un cambio tangible en la sociedad mexicana, construyendo un entorno que promueva constantemente la igualdad de oportunidades.

Participar con el objetivo de La Casita de San Ángel IAP puede hacerse diferentes maneras, por ejemplo, las contribuciones económicas que ayuden a financiar los programas y actividades, o en especie, que incluyen productos o recursos necesarios para el beneficio de los benefactores. La participación en los eventos que la fundación organiza con el fin de apoyar y conocer su labor o apadrinar a las más de 20 personas adultas con discapacidad intelectual.