En México, 20% de los niños de 2 a 5 años padece algún tipo de desnutrición; el 14.2% tiene baja talla para su edad, por lo que la desnutrición crónica continúa siendo el principal problema de nutrición entre los preescolares.
La presencia de estas organizaciones en una zona geográfica garantiza un mejor acceso a los alimentos para quienes se ven excluidos del suministro de comida por razones económicas.
Fundados exactamente en 1911, la Asociación Mexicana de la Cruz Blanca Neutral IAP, se ha encargado de buscar a los mejores expertos en el área de alimentación y de esta manera brindar un servicio infantil con un personal capacitado.
Con el fin de encontrar una solución a dicho problema, se han creado diferentes fundaciones con el fin de contribuir y mejorar la situación actual de nuestro país, como Bienestar e Integración Familiar (BIFAM), que desde 1997 atienden a personas con carencias socioeconómicas y vulnerables para satisfacer sus necesidades básicas de desarrollo.
El problema de la desnutrición infantil en México es un tema que lleva mucho tiempo estudiándose, como lo ha sido el caso de Scielo México con su trabajo de investigación Desnutrición crónica en México en el último cuarto de siglo: análisis de cuatro encuestas nacionales, que desde 1988 se ha encargado de recabar información importante de este tema.