Buena Tierra IAP ha trabajado día con día para impulsar el correcto desarrollo en diferentes áreas de la vida. Han tenido presencia en temas como educación, cultura y economía comunitaria.
Ubicados en Cuernavaca, Morelos, con una iniciativa ejemplar, la “Fundación Comunidad”, fundada en el año 1996 se destaca como una entidad sin fines de lucro comprometida con el aprovechamiento responsable de los recursos, el desarrollo comunitario, la educación y el ambientalismo.
Fundada con la visión de crear un impacto duradero, la organización se ha convertido en un actor clave en la promoción del bienestar social.
La Fundación Comunidad prioriza el uso sostenible de los recursos, fomentando prácticas responsables que minimizan el impacto ambiental y garantizan la preservación de los ecosistemas locales. Desde la gestión eficiente de energía hasta la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la fundación trabaja incansablemente para crear un equilibrio armonioso entre la prosperidad humana y la conservación del medio ambiente.
Con Su programa Casa Comunidad, el cual cuenta con un enfoque centrado en la consolidación y construcción de vínculos sociales, la fundación impulsa programas que fortalecen la unión entre las diferentes áreas sociales del estado de Morelos.
Desde la construcción de infraestructuras locales hasta la capacitación empresarial, incluso con un programa de voluntariado tanto de carácter académico como corporativo, el cual lleva por nombre “Creando Comunidad”, la Fundación Comunidad busca potenciar la autonomía de las comunidades, generando un impacto positivo y sostenible en sus condiciones de vida.
Reconociendo la importancia de la educación como motor de cambio, la fundación promueve programas y talleres educativos innovadores, en cada uno de los niveles posibles, la fundación busca cerrar brechas educativas, proporcionando acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje que empoderen a las generaciones presentes y futuras.
La preservación del medio ambiente también está en el corazón de las acciones de la Fundación Comunidad. A través de campañas de concientización y proyectos de conservación, la fundación busca inspirar una conciencia ecológica que motive a individuos y comunidades a tomar medidas proactivas para proteger el entorno natural.
Como catalizador de la inversión social, Fundación Comunidad actúa como intermediario entre los inversionistas sociales y las organizaciones sin deducibilidad fiscal. Facilita alianzas estratégicas que permiten financiar proyectos con un enfoque de retorno social, generando beneficios tangibles para las comunidades y el medio ambiente.
Fundación Comunidad funciona como una fuerza impulsora para el cambio positivo, abordando de manera integral los desafíos sociales y medioambientales.
Su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración efectiva en la comunidad morelense, e incluso traspasando barreras internacionales con el programa CCA (Conectando comunidades en América), demuestra que un enfoque holístico puede ser la clave para construir un futuro más próspero y equitativo.
Casa Comunidad | fundacion-comunidad. (s. f.). Fundacion-comunidad. https://www.comunidad.org.mx
Alternare AC con más de 20 años de trabajo dentro del cuidado, renovación, construcción y protección del medio ambiente, los recursos que este provee y el cuidado principal para la mariposa monarca, que año con año visita México
Buena Tierra IAP comparte ecotecnologías con comunidades campesinas originarias sin ánimo de lucro 2>
Buena Tierra IAP se encuentra activa desde 2015 por iniciativa familiar de Berenice Altamirano y Alejandro Lino, quienes han dedicado sus vidas y matrimonio a capacitarse en diversas áreas de la sustentabilidad y ecotecnologías que hoy comparten sin ánimo de lucro entre comunidades campesinas originarias en el Centro de Capacitación de Zonas semiáridas en el Norte de Guanajuato cerca del Vergel de Guadalupe en el municipio San Luis de la Paz.
La Unesco declaró el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con el fin de promover los avances tecnológicos.