Tag

coordinación motora Archivos - Somos Hermanos

El Centro Mexicano Alzheimer A.C. concluye con broche de oro 2>

El Centro Mexicano Alzheimer A.C. cerró el año 2024 con un emotivo festejo navideño que reunió a beneficiarios, familiares y colaboradores en un ambiente lleno de alegría y esperanza. Este evento no solo marcó el cierre de un año repleto de logros y desafíos, sino que también reflejó el compromiso inquebrantable de la organización por brindar bienestar integral a las personas que viven con algún tipo de demencia.

La jornada estuvo colmada de actividades pensadas especialmente para estimular la memoria, mejorar el estado físico y fomentar el bienestar emocional de los beneficiarios. Uno de los momentos más especiales fue la interpretación de villancicos, que no solo trajeron música, sino también evocaron recuerdos significativos. Estos momentos musicales fortalecieron el sentido de comunidad y pertenencia, vitales en el tratamiento de personas con Alzheimer, ya que la música tiene el poder de activar áreas del cerebro relacionadas con la memoria emocional.

Además, los juegos de bolos y las dinámicas con pelotas proporcionaron una forma divertida de ejercitar la coordinación motora y promover la actividad física. Estas actividades, de carácter accesible y lúdico, fueron diseñadas para que los beneficiarios pudieran disfrutar mientras trabajaban en su bienestar físico de manera no invasiva. Las rifas, llenas de emoción y expectativa, agregaron un toque de sorpresa, mientras que la tradicional piñata se convirtió en uno de los momentos más esperados, reuniendo a todos en torno a una tradición que evoca la alegría y la fraternidad de la temporada navideña.

La celebración culminó con una cena navideña, un momento de reflexión y camaradería entre beneficiarios, personal del Centro e invitados especiales. Durante la cena, Regina Altena, presidenta del Centro Mexicano Alzheimer A.C., dirigió unas palabras de agradecimiento, reconociendo no solo el esfuerzo y la dedicación del equipo, sino también la resiliencia y el compromiso de los beneficiarios y sus familias.

Altena destacó los logros del año, como la implementación y éxito de su modelo terapéutico innovador, “MAKS”, que ha permitido al Centro brindar más de 15,000 terapias, tanto presenciales como en línea. Este enfoque ha demostrado ser efectivo en la ralentización del deterioro cognitivo de las personas con demencia, mejorando significativamente tanto su calidad de vida como la de sus cuidadores. Sin embargo, también señaló los desafíos persistentes en la visibilidad de las necesidades de las personas mayores, lamentando que aún no ocupen un lugar prioritario en la agenda pública.

Durante el evento, se anunciaron proyectos para 2025 que buscan seguir impulsando el compromiso social del Centro. Uno de los anuncios más importantes fue la creación de un consejo compuesto por personas diagnosticadas con Alzheimer. Este consejo buscará involucrar a los beneficiarios de manera activa en la toma de decisiones, permitiendo que su voz sea escuchada y promoviendo su autonomía.

Además, se presentó la propuesta de incorporar un mariachi en los eventos futuros, una actividad que no solo busca enriquecer la experiencia de los beneficiarios, sino también fortalecer los lazos de comunidad y tradición.

Este evento no solo fue una celebración navideña, sino un recordatorio de la importancia de las actividades recreativas en el tratamiento de las personas con Alzheimer. Desde la estimulación cognitiva a través de villancicos hasta los beneficios físicos proporcionados por los juegos, cada actividad fue cuidadosamente diseñada con un propósito terapéutico. Estudios han demostrado que estas actividades tienen un impacto positivo en la reducción de la ansiedad, la mejora del estado de ánimo y el fortalecimiento de la conexión emocional entre pacientes, familiares y cuidadores.

En este sentido, el Centro Mexicano Alzheimer A.C. ha logrado crear un entorno de apoyo y empatía, donde cada detalle del evento estuvo pensado para enriquecer la calidad de vida de los beneficiarios. Este tipo de eventos refleja la visión del Centro: no solo tratar a las personas con Alzheimer, sino mejorar su calidad de vida, ofreciendo momentos significativos y llenos de alegría.

El festejo de fin de año fue un símbolo del compromiso continuo del Centro Mexicano Alzheimer A.C. hacia sus beneficiarios y sus familias. Regina Altena concluyó su discurso agradeciendo a todos los presentes, reconociéndolos como embajadores del trabajo del Centro y resaltando su apoyo esencial para continuar con la labor de la organización.

Con esta celebración, el Centro no solo cerró un capítulo de logros, sino que reafirmó su misión de transformar la vida de las personas con Alzheimer. Este evento subrayó que, incluso frente a los desafíos, la unión, la creatividad y la esperanza son herramientas poderosas para avanzar hacia un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades para todos.

Si deseas unirte a la causa y ser parte activa del cambio, ya sea como voluntario, colaborador mediante donativos, o simplemente manteniéndote informado sobre los próximos eventos, no dudes en visitar el sitio web oficial del Centro Mexicano Alzheimer A.C.: https://cmalzheimer.org. Además, puedes seguirlos en sus redes sociales para estar al tanto de todas sus iniciativas y actividades: en Instagram como @centromexicanoalzheimer y en Facebook como Centro Mexicano Alzheimer A.C.