La Asociación Apapacho México IAP desarrolló el proyecto “Generación de jóvenes de paz”, que brinda conferencias y actividades dirigidas a infantes de 10 a 12 años, jóvenes de 13 a 17 años, así como a maestros y padres de familia, con la finalidad de prevenir la violencia en el hogar, abuso sexual y escolar.
En su página cuentan con videos, artículos, boletines, infografías sobre diversos temas, pero todos con la misma tangente que es los jóvenes y la salud dentro de la familia libre de violencia. También crearon a Filopón, el estandarte de Guardianes, que ayuda también a generar un vínculo con los niños y niñas, llegando a ser un símbolo para la organización.
Crianza Con Cariño y Buen Trato, A.C., preocupados por la forma en la que la sociedad mexicana se está desarrollando, lleva 28 años ofreciendo talleres para darle a las niñas y los niños, adolescentes y adultos las herramientas para que puedan lidiar con sus relaciones de forma más armónica, manejar el estrés, aumenten sus posibilidades de resolver conflictos de manera efectiva.
“Nuestro interés en ofrecer este tipo de capacitación a las IAP es para que puedan tener bases para detectar de manera oportuna cuando algún menor a su cargo sea víctima de posible abuso sexual y sepan cómo orientar a las familias en este aspecto”, comentó Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM.
En diciembre de 1991, la Organización de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.