
Suma de voluntades: clave para el desarrollo de jóvenes en situación vulnerable
No hay barreras imposibles cuando existe la voluntad de ayudar y alguien que sabe hacerlo. Esta frase refleja la visión que Fundación Dibujando un Mañana sostiene para emprender sus acciones en favor de mejorar las condiciones socioeconómicas de los grupos menos favorecidos de la sociedad.
Dicha asociación civil impulsa el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en México y Centroamérica “con un modelo de inversión social que entrelaza la voluntad de ayudar de diversos actores y la transforma en programas sociales basados en los derechos humanos que generan impactos positivos a largo plazo”, tal como lo explica en su página web oficial (https://dibujando.org.mx).
A lo largo de casi 30 años, Fundación Dibujando un Mañana ha emprendido acciones para invertir recursos en otras instituciones de beneficencia que se preocupan por el desarrollo profesional, económico y social de niñas, niños y adolescentes cuya situación vulnerable no les permite desenvolverse con oportunidades de crecimiento. “El camino ha sido largo y aún queda mucho por hacer.
Por eso estamos convencidos de que la ruta es generar alianzas para crear condiciones idóneas que favorezcan la vida digna de todas las personas en nuestro país y la región”, explica la asociación en su espacio digital.
De hecho, la asociación ha apoyado, mediante alianzas con empresas, personas voluntarias y gobierno, a otras 350 fundaciones en favor de niños, niñas y adolescentes de 21 estados de la República Mexicana, por lo que el beneficio de sus acciones llega a más de 540 mil niñas y niños mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
Lo anterior se realiza bajo el marco del Modelo Fundación Dibujando un Mañana, el cual está diseñado para que se identifiquen y dimensionen, en un mismo panorama, a los distintos actores sociales que se deben vincular, a través de alianzas, para lograr un desarrollo sostenible que permita impulsar el crecimiento de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo.
Este modelo apuesta por incentivar el apoyo de inversionistas sociales a causas que generen un desarrollo sostenible para transformar la realidad. Asimismo, busca fortalecer a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para que sean más eficientes y sostenibles en sus propósitos de atención para dicho grupo vulnerable de la población. Si se desea conocer más sobre este modelo, acceder al siguiente enlace: https://dibujando.org.mx/modelo-fdum/
Fundación Dibujando un Mañana cuenta, también, con un Modelo Financiero que consiste en que cada peso donado a esta institución se multiplica en $6,16, en retorno social de la inversión. Esto quiere decir que se cuenta con la capacidad de acompañar a sus aliados (empresas y personas) “a realizar las inversiones más seguras y transparentes; y a las OSC a ser eficientes y sostenibles al realizar paso a paso todo el proceso, dando un valor agregado más allá de la inversión financiera que se realiza”.
Por otra parte, esta asociación fortalece a las OSC para que brinden una atención integral a las niñas, niños y adolescentes mediante un Modelo de Inversión Social que se basa en un enfoque de derechos humanos y enfoque de gestión para resultados de desarrollo. Para conocer más sobre este modelo, acceder a https://dibujando.org.mx/modelo-inversion-social/
Uno de los programas más importantes de Fundación Dibujando un Mañana es Condolencias con Causa, el cual permite “honrar la memoria de un ser querido ayudando a niñas, niños, adolescentes y jóvenes vulnerables en México.” A través de este programa, familiares, amigos y empresas pueden realizar donativos en nombre de la persona fallecida, y apoyan a su vez alguna de las causas con las que trabaja la asociación.
Dicho donativo se asigna a una institución que trabaja con sectores vulnerables como salud, discapacidad, educación, casas hogar, centros de día, desarrollo comunitario y prevención, la cual es elegida por quien da o recibe la Condolencia con Causa. Para conocer más detalles acerca de estas condolencias, acceder a https://dibujando.org.mx/condolencias-con-causa/
También, la asociación recauda fondos con la venta de productos que promueven artistas mexicanos y que son ofrecidos a otras instituciones que trabajan con niñas, niños y adolescentes en situación poco favorable. Algunos artículos del catálogo de productos son: caja multiusos, dúo de vino, charola de vidrio, juego de charolas de vidrio, libreta de agradecimiento, salsa matcha y set de salseras.
Para más información, contactarse con Alicia Chapa (achapa@dibujando.org.mx), María Fernanda Ladrón de Guevara (desarrollo@dibujando.org.mx), o para conocer el catálogo de artículos completo entrar a https://dibujando.org.mx/regalos-con-causa/
Fundación Dibujando un Mañana recibe donativos que van directamente a los sectores de gente que más los necesita; se reciben donaciones tanto en transferencias y efectivo como desde plataformas digitales que se pueden realizar mediante el siguiente enlace: https://dibujando.org.mx/donativos/
Para mayor información, comunicarse con la asociación mediante los siguientes contactos:
Filial Estado de México:
Correo: contacto@dibujando.org.mx
Teléfono: 55 21 22 52 86
Filial Monterrey:
Correo: gdi.mty@dibujando.org.mx
Teléfono: 81 44 44 86 43