Anunciación.- La violencia y la denigración son los métodos correctivos más empleados contra las niñas, niños y adolescentes. Este fenómeno está arraigado en ciertas normas sociales y prácticas culturales, según las cuales los golpes o la humillación son una vía eficiente para corregir conductas. Esto se da en un contexto en que algunas madres, padres o cuidadores carecen del conocimiento de estrategias positivas de resolución de conflictos, de formación y de participación, en los cuales no se empleen métodos violentos.

El castigo físico y humillante no sólo representa una violación contra los derechos de la niñez y la adolescencia. Además, trae consigo consecuencias emocionales y físicas sobre la víctima, que afectan su convivencia en familia, su desenvolvimiento en la sociedad, o cualquier otro entorno.  Bajo esta lógica, para niñas y niños la violencia puede ser percibida como un método aceptado y apropiado para resolver conflictos y obtener lo que se pretende.

Save the Children promueve la eliminación de todas las formas de castigo físico y humillante contra la infancia y la adolescencia; realiza labores de incidencia política para integrar la protección de la infancia y adolescencia contra todo tipo de violencia, incluyendo al castigo físico y humillante, en una nueva “Ley General del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Adicionalmente, Save the Children sensibiliza y capacita a madres, padres, tutores, docentes y servidores públicos dedicados a la atención de niñas, niños y adolescentes para fomentar la educación positiva y las formas no violentas de convivencia.

El mejor combate al castigo físico y humillante es la prevención, por ello, Save the Children trabaja para que todas las niñas, niños y adolescentes, así como la población en general, ejerzan plenamente sus derechos y convivan en equidad, dignidad y respeto.

Informes
Save the Children
0155 5554-3499