Anunciación.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de crear residencias de día, en las que se les otorgará asistencia para la salud, alimentación, aseo, fomento a la cultura y recreación.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Luis Fernando Mesta Soule, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, destacó que la reforma está dirigida a proteger a más de 5 millones de personas que, por su edad avanzada, deben recibir atención del Estado para su bienestar.
Las residencias de día que se proponen, explicó, deberán ser espacios dignos, que funcionen a partir de las necesidades de las personas adultas mayores, que promuevan y garanticen su desarrollo, inclusión e integración social y deberán estar supervisadas y monitoreadas, de forma permanente, para su buen funcionamiento.
“Bien organizadas, pueden llegar a ser un magnífico espacio donde la persona mayor se sienta con oportunidades de socializar y expresarse: el arte; encontrar sentido a la vida y ser felices, comentó Mesta Soule.
Al respecto, la diputada Norma Edith Martínez Guzmán (Encuentro Social) consideró que la propuesta de crear residencias de día para personas adultas mayores es oportuna y positiva, a la cual el Ejecutivo deberá añadir campañas de concientización; esta cuestión de orden público, tendrá que ser vista como un privilegio, no como una carga.
En nuestro país viven alrededor de 11.7 millones de personas de 60 años y más, quienes representan el 9.7 por ciento de la población total, y conforman uno de los grupos con mayor grado de vulnerabilidad, que se incrementa al contar con alguna limitación. En este sentido, aproximadamente 26 de cada 100 adultos mayores presentan una discapacidad.
Angélica Reyes Ávila, de Nueva Alianza, dijo que cuidar a las personas adultas mayores no resulta sencillo para las familias, en muchas ocasiones tienen que dejar sus actividades cotidianas, o bien, abandonar su empleo, lo que repercute de manera directa en el bienestar económico de los hogares.
Fuente: Cámara de Diputados