Anunciación.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Universidad Panamericana (UP), realizaron el Seminario para periodistas que cubren la fuente religiosa y asistirán a la cobertura informativa del Papa Francisco durante su gira por México. A lo largo del día en el auditorio de la UP, se llevaron a cabo diferentes ponencias con especialistas en el tema. Francisco, será el tercer Papa que visite México, anteriormente lo habían hecho Juan Pablo II y Benedicto XVI.

El Seminario que dio inicio por la mañana, y terminó alrededor de las 20:00 horas, recibió a más de 300 periodistas, quienes escucharon a académicos, representantes de la iglesia católica en México y organizadores de la visita de S.S. a México.

La sesión vespertina dio inicio con la ponencia “Estado laico: relaciones de la iglesia y el Gobierno mexicano”, que corrió a cargo del Lic. Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación y Jorge Traslosheros, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su participación el Lic. Humberto Roque Villanueva, mencionó que “la laicidad en México, ha buscado encontrar un terreno neutral en el que cada individuo pueda profesar su fe. La llegada del Papa Francisco a México, representa la visita de un personaje que está buscando la transformación, en parte de la iglesia, de la sociedad internacional y la espiritualidad de los que conforman una nación”, subrayó.

Por su parte Jorge Traslosheros, dijo “hoy el gran reto de México, está en los ciudadanos católicos que aprendamos a ser misioneros y discípulos de Jesús, para realmente ser buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”.

Posteriormente se presentó la ponencia “Recursos e información útil en la cobertura de un evento religioso”, por parte de Gina Cid Díaz, coordinadora de prensa, difusión e información de la visita del Papa Francisco, mencionó “esta aventura dio inicio un poco antes del 12 diciembre del año pasado cuando S.S. Francisco, anunció desde la Basílica de San Pedro en Roma, durante la misa de nuestra Señora de Guadalupe, que visitaría oficialmente nuestro país. Desde ese momento el área de prensa, difusión e información se empieza a plantear con carácter de urgente las necesidades para prestar el servicio a todos los periodistas que cubrirán esta visita. Es por ello que la primera gran decisión fue generar la página web www.papafranciscoenmexico.org. Un área de prensa, difusión e información dentro del comité organizador de la visita del Papa, no tendría sentido si no fuera prestar un servicio para que los periodistas realicen lo mejor posible su tarea periodística, que es transmitir el mensaje del Papa Francisco en su visita a México”.

Por último, Mons. Eugenio Lira, secretario general de la CEM, presentó la ponencia “Programa y detalles de la visita del Papa en México”, en la cual dio un repaso a  todas las actividades que S.S. Francisco tendrá en la Ciudad de México, Chiapas, Morelia y Chihuahua “un momento muy significativo para el Papa, será la misa que oficiará en la Basílica de Guadalupe, S.S. ha estado en dos ocasiones en México antes de tomar el cargo; en los años 70´s por un evento de los Jesuitas, después en 1999 participó en la entrega de la Exhortación Apostólica Postsinodal Ecclesia in América , que vino Juan Pablo II a dar y que recogía todo el trabajo del Sínodo de los Obispos del continente americano. El Papa Francisco ahí será donde querrá consagrar el Año Jubilar de la Misericordia, entregará una diadema de obsequio a la madre del Tepeyac, y al término de la misa estará unos momentos en el camerino de la virgen, S.S. quiere estar solo y quiere que le demos el tiempo que necesite para conversar con nuestra madre María”.

Durante el Seminario se mencionó que hasta el momento se han acreditado a 3 mil 800 reporteros que cubrirán la visita de S.S.

La coordinación del área de prensa, también informó que en la misa que oficiará Francisco en Ecatepec, las personas con discapacidad que requieran de la ayuda de un perro de asistencia no podrán ingresarlo por cuestiones de seguridad, las personas con alguna discapacidad tendrán que ser acompañadas por otra persona.