Anunciación.- La Universidad ORT México llevó a cabo un foro de análisis sobre el Tercer Sector ¿Por qué es importante desarrollar el Tercer Sector en México? El evento tuvo como sede las instalaciones de la universidad.
En los Países Bajos el sector social genera 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 13 por ciento de las fuentes de trabajo, en México apenas aporta el 2.2 por ciento y 2.5 por ciento respectivamente. De los países miembros de la OCDE y de Latinoamérica, México tiene el sector social menos desarrollado.
El Foro fue encabezado por el Dr. Moisés Salinas Fleitman, rector de la Universidad ORT México y el Dr. Humberto Muñoz Grandé.
Moisés Salinas Fleitman, dijo que “es importante dar a conocer que sucede con el sector social y las organizaciones sin fines de lucro en México. El sector social mexicano es de los menos desarrollados de los países miembros de la OCDE. En México este sector tiene bajo desarrollo debido a factores que tienen que ver con cuestiones de fondos y normatividad pero el más importante es la profesionalización de la gente.
Sobre el panorama del sector social en el país en la actualidad, Salinas Fleitman, destacó que “desafortunadamente los cambios en la normatividad no nos están favoreciendo, no estamos generando mecanismos que faciliten el desarrollo del sector, al contrario, estamos poniendo más candados en la parte de procuración de fondos, no hay buenas herramientas todavía para apoyar la institucionalización y profesionalización de las organizaciones, pero por otro lado, hay cada vez más interés en universidades y lugares que buscan ofrecer capacitación y formación académica para gente que trabaja en el sector. Por un lado tenemos más obstáculos, pero por otro más optimismo”.