Anunciación.- La “Rosca de Reyes” es una tradición mexicana que reúne a las familias. “Partir” la rosca no es una simple acción, significa compromiso ya que la persona que le “toque” el muñequito, tendrá que invitar los tamales del 2 de febrero. Pero el significado va más allá de la simple convivencia familiar.
La rosca representa una corona, los adornos de azúcar y fruta representan las joyas que decoraban las coronas de los Reyes Magos, también el circulo de la rosca simboliza el amor eterno de Dios.

Las figuritas de niños en las roscas, están inspiradas en los santos inocentes que Herodes mandó matar al enterarse de que había nacido un Mesías. Es por eso que se “esconden” a los niños en la rosca.

La tradicional “partida de rosca” se celebra en la víspera de la llegada de los “Reyes Magos”, en México este evento para los niños es muy significativo ya que recibirán regalos. La tradición de los regalos de los magos viene de la Biblia y los regalos que los Magos llevaron al niño Dios.

En os inicios dela tradición se escondía un haba, la cual fue sustituida por un figurilla de porcelana y en la actualidad de plástico conforma de un bebé, la cual simboliza al Niño Dios, y el cuchillo es el peligro de la persecución de Herodes y las frutas simbolizaban las distracciones del mundo pagano.

De acuerdo con la Iglesia Católica, el 6 de enero se celebra la fiesta de la Epifanía, la cual es la visita de los magos a Jesús en el pesebre y todas las aventuras que vivieron al visitar a  Herodes. (Mt 2, 1-15). Epifanía también se refiere a la “aparición” del Mesías en la tierra.

Es importante recordar cuales fueron los regalos de los magos a Jesús, ya que estas cualidades pueden ser de gran utilidad a una sociedad como la actual. El oro se les obsequiaba  a los reyes, con el fin de recordatorio de un reinado de justicia y paz; el  incienso significaba la relación con lo Divino y la mirra se untaba a los hombres, este regalo fue llevado para mostrar la naturaleza humana de Jesús.

Así que  al parir este año la rosca, recordemos los maravillosos regalos que nos ha traído el Niño Dios a esta tierra, el poder de la Salvación y el libre albedrío, son alguno de ellos. Recordemos que los Reyes Magos pueden llegar a nuestra casa sin traer regalos materiales;  los valores positivos que se salgan desde el centro de nuestra familia, también son Regaos de los Reyes Magos.

Nosotros como personas libres, podemos hacer de “Reyes Magos” con nuestros Regalos Espirituales y Materiales, hacia los que más lo necesitan. Los necesitados no son sólo los pobres económicamente, sino también aquellas personas que carecen de valores positivos. Invitemos a estas personas a unirse a la cadena de amor y valores para ayudar a que México y el mundo sea un mejor lugar.