Anunciación.- Cuando una mujer toma la decisión de abortar o tiene un legrado espontaneo, su vida cambia en muchos de los casos dichas mujeres se deprimen, ejercen maltrato sobre sus hijos actuales en caso de tenerlos e incluso se piensan en el suicidio.
El Instituto IRMA es una asociación civil, que brinda atención integral a hombres y mujeres que han pasado por “una o más perdidas gestacionales espontaneas o inducidas”, es la primera institución consolidada en México que se dedica a atender esta problemática.
El aborto no termina en el mero acto de poner fin al embarazo, es tan solo el principio del camino. Tanto hombres como mujeres han presentado sentimientos y sentamientos encontrados, las consecuencias psicológicas y en ocasiones psiquiátricas, son las más comunes, sin embargo también se pueden presentar consecuencias físicas derivadas de la práctica del aborto inducido o involuntario.
De las personas atendidas en Instituto IRMA, 9 de cada 10 pacientes son mujeres; el 16% tienen entre 15 y 20 años; el 64% entre 21- 35 años; el 20% más de 35 años. La mayoría tiene un nivel de estudios de Licenciatura. El 78% de los pacientes presentan trastorno de estrés postraumático y depresión.
Después de un aborto de cada 10 personas:
· 8 padecen depresión
· 6 rompen su relación de pareja
· 5 padecen estrés postraumático
· 3 vuelven a abortar
· 3 abandonan sus estudios o trabajo
· 3 ejercen violencia con sus hijos actuales; maltrato o sobreprotección
· 1 intentó suicidarse
Es importante afirmar que no todas las mujeres que abortan desarrollan sintomatología clínica severa, pero si reconocen que fue un evento significativo. En el Instituto IRMA estas mujeres son acompañadas con un proceso terapéutico.
Las pacientes que han pasado por un proceso terapéutico en Instituto IRMA, reportan que dejaron de sentir vacío y se trasformó en fortaleza; dejaron de sentir enojo y dolor; encontraron sentido a su vida.
El modelo de atención del Instituto IRMA está basado en el amor, en ser un espacio confidencial libre de juicio en donde el paciente de puede expresar para sanar recuperar la paz y la esperanza.
“Sí al entrar al Instituto IRMA, me hubieran tratado con desprecio, no me hubiera quedado. Desde que llegue a pedir ayuda, encontré un lugar lleno de amor y entendimiento” comentó Alejandra paciente del Instituto IRMA.
Informes:
Instituto IRMA
Tel: 5260 3178, 5260 88 59 y 01800 911 IRMA (4762)
http://www.irma.org.mx/
FB: https://www.facebook.com/InstitutoIRMAac