Anunciación.- El Papa Francisco en su mensaje del día de hoy al recibir a una delegación del Consejo Metodista Mundial, del Consejo Metodista Europeo y de la Iglesia Metodista Británica, les dijo que “Ninguna diferencia entre católicos y metodistas representa un obstáculo para impedirnos amar del mismo modo y dar testimonio común de Cristo al mundo”.
En su bienvenida a la delegación mencionó que en este tiempo pascual, en el que se celebra la Resurrección del Señor, como cristianos deben tener “un servicio de amor al mundo”
“Los católicos y los metodistas estamos llamados a comprometernos juntos para testimoniar concretamente, en muchos ámbitos, nuestro amor a Cristo. En efecto, cuando servimos juntos a los necesitados, nuestra comunión crece”.
El mundo de hoy está herido por muchos males “es más necesario que nunca que como cristianos testimoniemos juntos con renovada energía la luz de la Pascua, haciéndonos signo del amor de Dios, victorioso en la Resurrección de Jesús. Que este amor pueda, también mediante nuestro servicio humilde y valiente, alcanzar el corazón y la vida de tantos hermanos y hermanas que lo esperan, aun sin saberlo. “¡Demos gracias a Dios, que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo!”” (1 Cor 15,57)
Agregó que le pareció una magnífica noticia la apertura de la Oficina Metodista en Roma, para el Papa Francisco esta acción “es un signo de la intensificación de nuestras relaciones, en particular de nuestro anhelo común de superar los obstáculos que aún nos impiden llegar a la comunión plena”. Aseguró que el ora por que el Señor bendiga este lugar, con el gran anhelo de que sea un lugar de encuentro entre metodistas y católicos, en el que se pueda asimismo divulgar, celebrar y avanzar sobre los progresos de su diálogo teológico.
El Santo Padre enfatizó en que más allá de las diferencias, que aún permanecen “nuestro diálogo se basa en el respeto y la fraternidad”.
“Católicos y metodistas tienen mucho que aprender los unos de los otros sobre cómo comprender la santidad y sobre cómo vivirla. Todos debemos hacer lo posible para que los miembros de nuestras parroquias respectivas se encuentren regularmente, se conozcan a través de intercambios estimulantes y se alienten recíprocamente en la búsqueda del Señor y de su gracia. Cuando leemos las Escrituras de forma individual o en grupo, pero siempre en recogimiento orante, nos abrimos al amor del Padre, que nos ha sido donado en su Hijo y en el Espíritu Santo. También allí donde permanecen divergencias en nuestras comunidades, éstas pueden y deben ser impulso a la reflexión y al diálogo”.
Esta acción llama a todos los católicos y metodistas a ayudarse mutuamente “en todo lo que conduzca al Reino, y, si aún no podemos pensar del mismo modo en todo, por lo menos podemos amar del mismo modo” comentó el Papa Francisco citando a John Wesley, impulsor de los metodistas.
Fuente: News.va
Informes:
News.va
http://www.news.va/es