Anunciación.- Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negar la Autorización de Impacto Ambiental al proyecto denominado Plan Maestro Las Américas en Cancún, Quintana Roo, por carecer de los elementos técnicos suficientes y necesarios para demostrar su viabilidad, además de pretender llevarse a cabo dentro de una importante zona de humedales con ecosistemas de manglar, lo cual no está permitido por la Ley.
Alejandra Serrano, directora de la oficina Sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), destacó que “el proyecto que se pretende construir se ubica en una zona de manglar, por lo que la empresa promovente miente respecto de la afectación real que tendrá la vegetación de esta especie y, por ende, sobre los verdaderos impactos ambientales de esta inversión. Recordemos lo que acaba de ocurrir recientemente en Tajamar; no queremos que se repita esa situación en este caso”.
CEMDAexplicó que el proyecto que se pretende construir consiste en un desarrollo inmobiliario que se levantará en una superficie total de 420.89 hectáreas (Ha), de forma paralela a la línea de costa, y en cuya descripción únicamente refiere que construirá hasta 2 mil 104 habitaciones hoteleras.
El proyecto Plan Maestro Las Américas se encuentra en la zona de influencia del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, por lo que sus procesos ecológicos están estrechamente relacionados.
En la zona habitan especies protegidas por la legislación mexicanacomo el mangle rojo, negro, blanco y botoncillo; las palmas chit y nacax; las especies de coral cuerno de alce, cuerno de ciervo y coral organillo, además de las especies de tortuga caguama, blanca o verde, y carey, entre otras. A este respecto, cabe destacar que el área es sitio de anidación de tortugas marinas, por lo que se debe tener en cuenta la sensibilidad y fragilidad de esta especie en temporadas de desove.
Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323