Amor, cariño, abrazos y apapchos, pero sobre todo el calor de un hogar es lo que a diario reciben los más de 30 adultos mayores que viven en el Asilo Rosa Loroño IAP; que desde 1992 ha atendido a un total de mil 200 personas que en su mayoría presentan algún tipo de discapacidad, enfermedad y/o abandono por parte de sus familiares.
Por: / 29.08.2018
Por: / 29.08.2018
Somos Hermanos.- De acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México existen más de un millón 500 mil niños en situación de orfandad.
Por: / 29.08.2018
Somos Hermanos.- En la calle de Regina número 7 del Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra la Fundación para Ancianos Concepción Béistegui IAP que brinda atención y apoyo a adultos mayores con y sin discapacidad.
Por: / 29.08.2018
Somos Hermanos.- En 1903 se creo por un grupo de damas voluntarias alemanas, la Asociación de Ayuda Social de la Comunidad Alemana (AASCA) IAP a fin de brindar ayuda a personas necesitadas, principalmente de la tercera edad.
Por: / 28.08.2018
Anunciación.-Insultos, maltrato, ofensas, despidos injustificados, jornadas excesivas de trabajo y poca paga son algunas de las situaciones a las que se enfrenta Ana Laura Aquino Gaspar, quien desde los 16 años de edad se ha dedicado al servicio doméstico. Desde muy joven tuvo que trabajar, ya que su situación económica es precaria y tiene que mantener a su mamá y a dos hermanas.
Por: / 28.08.2018
Somos Hermanos.- Nos presentamos y me pidieron ponerme un antifaz para dormir. Jesús Arizmendi, mi jefe, me comentó de la invitación extendida por la directora de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP., la Lic. Silvia Lozada, para desayunar el día de la entrevista pero jamás comentó bajo cuál circunstancia ¿Cuál fue mi impresión con el hecho de ponerme el antifaz, caminar e intentar desayunar?
Por: / 28.08.2018
Somos Hermanos.- Recientemente visité PAIDI, una Institución de Asistencia Privada con un proyecto fresco y bastante ambicioso. A través de diversos programas, la organización ayuda a los niños y jóvenes, de entre 4 y 17 años, en situación de vulnerabilidad a conseguir un desarrollo pleno en su crecimiento. El objetivo de la institución pretende ser íntegro, pues diversas áreas al interior trabajan conjuntamente para que sus beneficiados alcancen un bienestar emocional, familiar, social y físico pleno.
Por: / 28.08.2018
Somos Hermanos.- Hace treinta años La Casita de San Ángel IAP” fue fundada por Angélica Haro de Alba, quién vio la necesidad de hacer productivas a las personas con discapacidad intelectual a partir de los potenciales que ellos tienen y como el entorno no era muy favorable decidió poner un taller productivo que permitiera ofrecerles oportunidades reales de inserción laboral.
Por: / 28.08.2018
Somos Hermanos.- Hace un par de días tuve la oportunidad de visitar y conocer La Gaviota. Ubicada en la zona poniente de la Ciudad de México, la Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) es un centro de estimulación temprana para niños con discapacidad e, igualmente, para niños regulares. La OSC, preocupada ampliamente por un servicio integral educativo y de rehabilitación, logra contar, con un entusiasmo ferviente, sobre las peculiaridades en las historias en cada uno de los sonrientes y pequeños estudiantes.