Anunciación.- Mediante un comunicado de prensa la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) consideró adecuadas las conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, anunciadas por el Gobierno Federal, al tratar el problema de las drogas con perspectiva de derechos humanos y con perspectiva de salud pública.

“Los mexicanos deseamos contar con una mejor educación, con mayores espacios para la práctica del deporte, de la cultura, del arte, para que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollarse integralmente y no queremos iniciativas que puedan perjudicar su salud”, señala el comunicado.

La organización dirigida por Consuelo Mendoza García, mencionó: “Destacamos que parte primordial de la iniciativa que enviará el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al poder legislativo, esté basado en la prevención, pues los números que presenta la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (Encode) señalan que el 3.3 por ciento de estudiantes de quinto y sexto de primaria ha consumido alguna droga, mientras que la cantidad de alumnos de secundaria y bachillerato fue del 17.2 por ciento”.

“La situación actual del país requiere de mayores esfuerzos para crear mejores condiciones en beneficio de las generaciones más jóvenes, en el reporte Panorama de la Educación 2015, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó que el 25% de los jóvenes de 20 a 24 años no estudia ni trabaja, lo que les convierte en presa fácil de vicios y de la delincuencia”, refirió la UNPF.

La UNPF enfatizó que se necesitan crear políticas efectivas y medibles de prevención de adicciones que permitan bajar los índices de consumo actual de todas las drogas, legales o ilegales sobre todo en niños y jóvenes, además de crear mayores oportunidades de estudio, de trabajo y de espacios de esparcimiento.

“Exhortamos a sociedad y gobierno a trabajar unidos en la prevención de adicciones y en la creación de mejores condiciones para que nuestros niños y jóvenes se desarrollen integralmente”.

Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
0155 5687-0935