Anunciación.- En conferencia de prensa la Red Social por un México Libre de Adicciones, compuesta por diversas organizaciones de la sociedad civil, consideró necesaria la participación de toda la sociedad para prevenir y bajar los niveles actuales de consumo entre la población infantil y juvenil de nuestro país, ante el preocupante consumo de drogas entre estudiantes de educación básica y media superior.
La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 (Encode), señaló que 152 mil 181 alumnos de quinto y sexto grados de primaria reconocieron haber consumido alguna droga, lo que representa el 3.3 por ciento de esta población; mientras que la cantidad de alumnos de secundaria y bachillerato fue de un millón 798 mil 400, lo que representa el 17.2 por ciento de esta población.
Con la Reforma Educativa, la escuela toma especial relevancia en temas trascendentes para nuestros estudiantes, ya que contempla la participación social como elemento fundamental para formar mejores escuelas y mejores alumnos.
“Con el programa Escuela al Centro, anunciado por el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y la riqueza de los Consejos Escolares de Participación Social que están integrados por padres de familia, directivos, maestros y sociedad civil, podemos prevenir efectivamente las adiciones desde la escuela” afirmó Consuelo Mendoza, presidenta nacional de la UNPF.
Por su parte, Aurelio Valdespino, presidente de la Red Social por un México Libre de Adicciones, afirmó “reconocemos el esfuerzo de la autoridad educativa por mejorar la calidad de la educación en México y sumamos nuestros propios esfuerzos para que en conjunto autoridad y sociedad civil podamos ofrecer mejores condiciones a las nuevas generaciones de estudiantes”.
Algunas acciones que se pueden impulsar desde los Consejo escolares son:
-Promover estilos de vida saludable
-Promover la participación activa de los padres dentro y fuera del plantel escolar para la prevención de adicciones
-Fomentar actividades deportivas, culturales, sociales y artísticas dentro de las escuelas.
Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
0155 5687-0935
Red Social por un México Libre de Adicciones
0155 3547-8687