Anunciación.- En respuesta a una solicitud para aumentar la transparencia y el grado de participación ciudadana en torno al diseño, planeación, construcción y operación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) anunció su plena disponibilidad para brindar a la población mayores elementos de información que atiendan sus inquietudes, mantener un diálogo permanente y aprovechar las recomendaciones que emita el recientemente creado Observatorio Ciudadano del NAICM.

“Les informo la completa disposición del GACM, entidad responsable de la construcción del NAICM, para fortalecer los mecanismos de comunicación con la ciudadanía a través de iniciativas como la del Observatorio Ciudadano, reiterando nuestra plena disponibilidad para brindar a la población mayores elementos de información que atiendan sus inquietudes, así como para mantener un diálogo permanente con ella que permita aprovechar sus recomendaciones aplicables al proyecto,” señaló José Luis Romo Cruz, director corporativo de Planeación, Evaluación y Vinculación del GACM.

Romo Cruz respondió así a una petición suscrita por el Instituto Mexicano para la Competitividad AC (IMCO), el Centro de Transporte Sustentable (CTS) Embarq México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, AC (CEMDA), las tres organizaciones que anunciaron en abril pasado la creación y lanzamiento de un Observatorio Ciudadano para contribuir a que el NAICM siga altos estándares de calidad y transparencia.

“Las organizaciones fundadoras del Observatorio Ciudadano recibimos con entusiasmo la respuesta del gobierno a nuestra solicitud. El anuncio del GACM representa un compromiso clave en la tarea para lograr una efectiva rendición de cuentas, pues la apertura de información permitirá al Observatorio y a los ciudadanos interesados mejorar su capacidad de análisis y, en su caso, emitir recomendaciones. Aprovecharemos esta apertura y disposición para establecer un diálogo constructivo y respetuoso a favor de la transparencia y rendición de cuentas que garantice una participación social responsable en proyectos de esta naturaleza”, comentaron las organizaciones.

“Reiteramos nuestro llamado para que las dependencias gubernamentales involucradas en el proyecto del nuevo aeropuerto (y no sólo el GACM como entidad responsable) contribuyan a brindar mayor información pública sobre el proyecto y a asegurar una efectiva transparencia. Como ya hemos señalado, un proyecto sin precedentes requiere de un nivel de transparencia sin precedentes en México”, afirmaron las organizaciones solicitantes.

En respuesta al compromiso de las autoridades, las tres organizaciones fundadoras del Observatorio Ciudadano hicieron un atento llamado al GACM para que asuma un compromiso público y defina las fechas en que difundirá la siguiente información sobre el proyecto:

-Estudios que sustentan las obras del programa hidráulico.
-Estudios que sustentan la definición de la técnica de cimentación para el lado aire del proyecto (pistas, rodajes, plataformas).
-Plan de movilidad para el NAICM, incluyendo las encuestas origen-destino en que debe sustentarse.

Informes
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
0155 5286-3323