Anunciación.- En conferencia de prensa la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) dijo que no se puede permitir que se discuta el tema sobre el amparo para el autoconsumo de mariguana con fines recreativos o lúdicos ya que este tema que afecta a todo un país, señaló la organización presidida por Consuelo Mendoza García.

 

La Unión agregó que se debe consultar a los expertos en el tema como la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y en general a los centros médicos que han alertado sobre los graves daños a la salud que ocasiona el consumo de esta droga.

 

“Se debe detener la discusión en la Suprema Corte, para abrir un debate nacional y escuchar las voces de toda la sociedad en tan polémica e importante decisión. Se debe consultar a la sociedad civil, consultar a millones de padres de familia que día a día se esfuerzan por brindar mejores condiciones a sus familias y quieren para sus hijos un mejor futuro y un mejor país”.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que “el cannabis perjudica el desempeño psicomotor en una amplia variedad de funciones, como la coordinación motora y la atención dividida. También afecta la capacidad de aprender y el proceso de asociación mental. El uso de mariguana ocasiona diversos problemas de salud y el aumento de su consumo podría agravar la situación”.

 

El ministro considera que pertenece al estricto ámbito de la autonomía individual, protegido por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la posibilidad de decidir responsablemente si desea experimentar los efectos de esa sustancia, a pesar de los daños que esta actividad puede generarle a una persona” y por tanto debe ser protegida por la Constitución.

 

“Consideramos que la SCJN debe cuidar especialmente a nuestra juventud que es el futuro de México. Los padres de familia mexicanos queremos una mejor educación y que tengan espacios dignos para practicar deporte, arte y cultura; que tengan oportunidades de trabajo y estudio”, agregó la UNPF.

 

La UNPF culminó enfatizando que no se puede legalizar lo que daña a las familias y a la sociedad, en especial a la juventud y a la niñez mexicana.

 

Informes

Unión Nacional de Padres de Familia

0155 5687-0935