Anunciación.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), lanzó la campaña “Trabajo Digno. Son tus derechos”, con el objetivo de promover los derechos de las trabajadoras del hogar poniendo énfasis en el derecho a un salario digno, vacaciones pagadas y una jornada laboral justa.
En México 2 millones 466 mil 615 personas se dedican al trabajo en el hogar, de las cuales 95 por ciento son mujeres.La Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis 2010), señala que el exceso de trabajo y el poco sueldo son los principales problemas de las trabajadoras del hogar, seguidos del abuso, maltrato, humillación y la discriminación; es por ello que la campaña de este año mantendrá visible el tema del trabajo del hogar en la agenda pública, para generar interés y respuesta por parte de actores claves.
En la presentación de la campaña la presidenta del Conapred, Alexandra Haas consideró que la lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar es una pieza clave en la batalla en contra de la discriminación en México y reiteró que el trabajo del hogar es fundamental para sostener un hogar día a día, ya que esta labor permite que mujeres y hombres pueden tener un equilibrio entre su carga de trabajo, realizar otras actividades o descansar. Por eso dijo que el aporte que hacen las trabajadoras del hogar, para las familias mexicanas es esencial.
Marcelina Bautista, directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), consideró fundamental que el lanzamiento de esta campaña se realizará en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), ya que más de 230 mil trabajadoras del hogar que vienen de diferentes estados de la república transitan por este medio de transporte y pueden ver reflejada la lucha que se está emprendiendo en favor de sus derechos humanos y laborales.
Durante la campaña el Metro presentará una exposición fotográfica, se proyectará una película alusiva a este trabajo. Asimismo se transmitirá un spot radiofónico a nivel nacional, la campaña será difundida también a través de las redes sociales del Conapred.
Informes
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
0155 5262-1490
Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH)
0155 5207-5466