La cultura y el arte son más que palabras

26 junio, 2024

La cultura siempre ha sido parte importante de nuestro país: desde tiempos prehispánicos, ya se ve un trazo de arte, de tradiciones, de expresiones del ser humano que buscan dar significado, o guardar un registro de nosotros como individuos y como seres humanos.

 

Cultura Yucatán es una Asociación Civil que se dedica a promover el arte, la cultura, las tradiciones, el patrimonio histórico y el cultivo del espíritu humano. Esta asociación fue creada por notables empresarios yucatecos, quienes siguen con el compromiso de impulsar el arte en todas sus expresiones.

 

La asociación muestra a la cultura y el arte como un puente social, como una forma de expresión que da paso al desarrollo integral del ser humano. Además, busca proteger, conservar, difundir, fortalecer y desarrollar el arte y la cultura en el estado de Yucatán; esto mediante la creación de diversos proyectos y actividades culturales.

 

El estado de Yucatán cuenta con diversos elementos culturales, entre los cuales podemos encontrar sus trajes típicos, los textiles, la arquitectura, las artesanías, su gastronomía, sus música y danzas populares, entre muchas cosas más. Asimismo, esta región se muestra como una de las p

rincipales exponentes de la cultura maya.

 

Cultura Yucatán no solo se ha limitado a estas acciones, sino que, también cuenta con su propia forma de reconocer y distinguir públicamente a aquellas personas con méritos por el arte y la cultura en Yucatán: así nació la Medalla Cultura Yucatán.

 

Actualmente, podemos destacar a cuatro personas que han ganado dicha medalla: Bertha de la Peña Casares, Stella María González Cicero, Fernando Castro Pacheco y Adolfo Patrón Luján.

 

Además, la organización se ha encargado de dar becas y apoyos económicos a diversos talentos yucatecos, los cuales han ayudado a impulsar el talento artístico y cultural del estado.

 

Cultura Yucatán cuenta con diversas alianzas y colaboraciones con instituciones reconocidas en el ámbito cultural y de las artes, entre las que podemos mencionar:

 

  • Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.
  • Consejo de las Artes de New Orleans.
  • Conservatorio Jacopo Tomadini de Udine Italia.
  • Escuela Superior de Artes de Yucatán ESAY.
  • Palacio Cantón.
  • Palacio de la Música.
  • FUNDACIÓN MACAY.
  • ANÁHUAC MAYAB.
  • Sociedad Artística Ricardo Palmerín.

Esta asociación no hace más que resaltar a la cultura y el arte como formas de comunicar, expresar y crear, en donde su significado y proceso va más allá del individuo, que va más allá de una definición.

 

(Visited 15 times, 1 visits today)