
Inauguran el 12º Foro Juvenil de Diálogo internacional “BIMUN 2025”
Padres de familia, niñas, niños, adolescentes, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación fueron testigos de la inauguración del 12°Foro Juvenil de Diálogo internacional, Baur International Model United Nations “BIMUN 2025” y “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras”. realizado en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Con una trayectoria de 27 años el programa BIMUN 2025 se ha distinguido por reunir a más de 500 jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas nacionales y extranjeras, para que, a través de diálogos, acuerdos, negociaciones y compromisos, se den respuestas viables y se obtengan soluciones concretas a los problemas y crisis que enfrenta la Comunidad Internacional.
En este 2025 tocó a México realizar este foro en el que logró reunir a estudiantes mexicanos, ingleses, franceses, italianos y sudafricanos, quien además se suman organismos como Baur International Model United Nations “BIMUN 2025” y “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras”
Esta ceremonia, organizada por los propios estudiantes del Colegio Carol Baur (miembro de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (ASPNet), y con el apoyo de la Fundación Cultural Baur, OSC, asociada con el Departamento de Comunicación Global y ONG en Estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, puso de manifiesto el interés de la juventud por instalar nueve comités centrados en temas que destaca la Asamblea General de la ONU, la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y realizará su Primer Modelo del Comité sobre: “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras” en torno a los cinco ODS siguientes: 3, Salud y bienestar; 5, Igualdad de género; 8, Trabajo decente y crecimiento económico; 14, Vida submarina y; 17, Alianzas para lograr los objetivos, programados para este año, incluidos los relativos con las personas con discapacidad.
Por su parte Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, destacó “Hacemos énfasis en que este ejercicio educativo y cultural detona, propositivamente, la dinámica de diálogos, acuerdos, negociaciones y compromisos que, entre jóvenes estudiantes de diversos orígenes y perfiles, nos muestran con su ejemplo una ruta a seguir entre los Modelos de las Naciones Unidas (MUN) a nivel mundial, para que a partir de esta práctica académica, de este modelo formativo, surjan de los jóvenes preparados en el ámbito internacional”.
Asimismo, externaron mensajes de felicitación y reconocimiento a estos extraordinarios trabajos, el Excmo. S. Embajador Ricardo Pineda, Director de Vinculación Internacional Instituto Matías Romero, en representación del Canciller Juan Ramón de la Fuente; el Mtro. Pablo Yanes Rizo, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México; la Mtra. Luz María Ortiz, Directora General Adjunta de Cooperación Internacional de la SEMARNAT, y la Lic. Manola Giral, Directora General de Incorporación y Revalidación de Estudios UNAM.
También participó en esta ceremonia donde la danza de diversas regiones de la República Mexicana se mezcló magistralmente con el Huapango de Moncayo, interpretado por la Orquesta Juvenil del Colegio Carol Baur, la Sra. Mariana Castro, representante del Departamento de Comunicación Global de la ONU, entre otros representantes de este organismo internacional.
Por otra parte, Martín Olavarrieta Maldonado, presidente de la Fundación Carol Baur AC, hizo énfasis en que estos trabajos pueden dejar una huella indeleble en la juventud, que mira hacia las relaciones internacionales como una opción viable de carrera profesional, y que con su desempeño y logros en estos trabajos, sigan destacando el nombre de México como referente de alta diplomacia, gracias a su participación en BIMUN 2025, ya que concluirán con la Declaración “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras”.