
Iluminemos: asociación que arroja luz sobre la vida de las personas con autismo
Iluminemos por la inclusión, por la empatía, por el respeto. Iluminemos mentes, corazones, personas, familias. Iluminemos por el autismo. Esta es una frase que resume el espíritu de Iluminemos por el Autismo (https://iluminemos.org), asociación civil fundada en 2015 que realiza distintas acciones y actividades en favor de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, como brindar apoyo a las familias, visibilizar una condición de vida aparentemente invisible, concientizar a la sociedad e impulsar programas y políticas públicas en colaboración con diversos grupos de interés para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
La misión central de Iluminemos es, según se explica en su página web oficial, “ser un referente en América Latina y países de habla hispana en acciones que fomenten la inclusión integral de personas neurodiversas y/o con cualquier condición del espectro autista.” Para cumplir con dicho objetivo, la asociación realiza numerosas acciones a lo largo del año, como campañas masivas informativas, de sensibilización y concientización a través de diferentes medios vinculados a distintas marcas para alcanzar su impacto; también ofrece talleres y pláticas en escuelas y empresas; brinda actividades de formación (simposios, conferencias o jornadas de capacitación); genera alianzas con centros terapéuticos y colaboraciones con instituciones gubernamentales para impulsar o contribuir en la creación de leyes e iniciativas que garanticen el respeto de los derechos de las personas con autismo.
Las acciones mencionadas se distribuyen en distintos programas. El primero de ellos es Apoyo a familias (https://iluminemos.org/apoyo-a-familias/), en el cual realizan y gestionan acciones de acompañamiento, capacitación y empoderamiento a personas con autismo y sus familias; las actividades que se promueven son varias, desde redes de apoyo y asesoría informativa hasta ofrecimiento de una línea de apoyo emocional gratuita. Esta última acción consiste en poner a disposición de la gente una línea telefónica gratuita de apoyo emocional, tanto para personas con autismo como sus familias, que es operada por psicólogos y se encuentra disponible de lunes a domingo de 8 am a 10 pm.
Para México, el número de apoyo disponible es el siguiente: 800 911 2985. (Si tu estado aún no ha homologado la marcación, agrega 01). Para el extranjero, agregar el prefijo del país correspondiente con + 52 55 52832857. (El servicio de la línea es gratuito, pero se deberá pagar la larga distancia a tu compañía telefónica).
Asimismo, Iluminemos realiza sesiones mensuales de apoyo a familiares de personas con autismo; las reuniones están organizadas como un espacio seguro para que se dé un diálogo entre la gente de manera integral y compartan sus prácticas de paternidad y crianza. Para acceder a esta actividad, registrarse vía correo electrónico (contacto@iluminemos.org).
El segundo programa de Iluminemos es Concientización, en el cual se busca fomentar la inclusión de personas con autismo mediante campañas, conferencias, eventos, pláticas, talleres y toda “actividad que nos permita informar sobre la existencia, retos y características de las condiciones del espectro autista para concientizar a la sociedad”. Para la asociación es muy importante que todas las personas, sin importar sus diferencias, tengan acceso y participación en la salud, educación, cultura o trabajo. Si se desea conocer más acerca de este proyecto, ingresar al siguiente enlace: https://iluminemos.org/concientizacion/
Por otro lado, el programa Formación tiene el objetivo de dar a conocer a la gente, en el espacio de su página web (https://iluminemos.org/autismo/), qué es el autismo y qué síntomas presenta. De acuerdo con Iluminemos, en México 1 de cada 115 personas tiene autismo, al cual define no como una enfermedad sino como “conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación, patrones de conducta estereotipada, restringida y repetitiva.”
Además, en otro espacio de su sitio digital (https://iluminemos.org/diagnostico/), la asociación explica las señales para detectar el autismo en personas que parecieran tenerlo. Iluministas detalla, por ejemplo, que la observación es un factor clave en la detección, pues si bien no se manifiesta con características físicas evidentes, sí se revela en algunos comportamientos o conductas que pudieran estar “fuera de lo común”. Es importante que, si alguna persona cree que su familiar es autista, busque inmediatamente acompañamiento con un neuropediatra, paidopsiquiatra o un centro especializado en atención de autismo. Si se desea más información sobre centros o instituciones en México, escribir a: contacto@iluminemos.org
La asociación cuenta con un blog especializado (https://iluminemos.org/blog/) que busca informar a la gente acerca de las noticias más relevantes sobre el espectro del autismo y otros temas afines, como depresión, sexo afectividad y leyes que abarquen a las personas autistas. A su vez, pone a disposición de los usuarios Iluminemos Podcast (https://podcast.iluminemos.org), un espacio de entrevistas para acercar a la gente al autismo y comprenderlo a partir de la visión y experiencia de especialistas, autistas y cuidadores/as.
Finalmente, Iluminemos invita a la gente a brindar su apoyo de distintas maneras, para que personas autistas y familiares puedan mejorar su calidad de vida mediante los programas expuestos anteriormente.
El primer modo de ayuda es la donación, que se puede realizar en dos modalidades: donar una sola vez de manera segura con tarjeta de crédito, débito o paypal o donar de manera mensual y recurrente de esa misma forma. Para conocer más detalles y realizar donativos, ingresar al siguiente enlace: https://alwayson.recaudia.com/azulfen/donor
También cuenta con un programa de Voluntariado en el que la gente interesada puede ser parte del equipo de Iluminemos, apoyando en distintas actividades dirigidas hacia la comunidad autista. Si se desea conocer más acerca de esta modalidad de apoyo, entrar a: https://iluminemos.org/voluntarios/
Existen otras maneras de apoyar, como campañas de procuración de fondos y obteniendo información sobre autismo para poder compartirla con las demás, las cuales pueden consultarse en el link siguiente: https://iluminemos.org/sumate/