Anunciación.-  Cruz Roja Mexicana  invita a la sociedad mexicana a prevenir accidentes en el hogar en este periodo de celebraciones decembrinas, ya que se tiene registrado que el porcentaje de accidentes aumenta hasta un 20% durante dichas celebraciones.  

De acuerdo con los datos de Cruz Roja y las atenciones de emergencia que se han presentado en los últimos años, los niños y adultos mayores con quienes sufren accidentes con más frecuencias; estos accidentes pueden ser heridas, quemaduras, intoxicaciones y envenenamiento. Estas situaciones se presentan por que se cree que la casa es el lugar más seguro, sin embargo es donde más descuidos y riesgos se pueden sufrir.

Estos descuidos pueden llegar a resultar en situaciones peligrosas y fatales como obstrucción de las víasrespiratorias, el ahogamiento, la sumersión y las caídas en niños menores de 10 años de edad, mientras queen adultos mayores de 60 años se presentan con mayor frecuencia las muertes porcaídas. El uso de fuegos artificiales también representa una situación de peligro ya que esta actividad puede llevar a quemaduras y amputaciones en dedos.

Por estas razones Cruz Roja Mexicana recomienda tomar medidas para prevenir y reducir accidentes:

· Evitar el uso de juegos pirotécnicos, fogatas y otros artefactos que pudieran provocar un incendio, ya que son la principal causa de quemaduras e infecciones en la piel.

· Adquirir luces navideñas en establecimientos oficiales que garantice la calidad de éstas.

· No dejar prendido el árbol de navidad, ni veladoras como es el caso de las coronas de adviento, durante la noche o en el transcurso del día sin supervisión de adultos.

· No sobrecargar las conexiones eléctricas en un solo contacto.

· Colocar el árbol navideño lejos de calentadores, estufas o chimeneas.

· Evitar el uso de anafres o braceros dentro de  las casas,ya que la inhalación de bióxido de carbono puede poner en riesgo la vida de las persona.

· Cuidar a los niños de golpes, principalmente en las acciones que involucren  piñatas.

· Si se tienen niños en casa, se deben de extremar precauciones y cuidarlos para evitar caídas, golpes, quemaduras y resguardar medicamentos y sustancias tóxicas

· Consumir alimentos moderados y en buen estado para evitar atragantamientos e intoxicaciones.

· En caso de que ocurra un accidente, es necesario tener conocimientos básicos enprimeros auxilios, contar con un botiquín para emergencias y tener a la mano números de emergencia.

La prevención es la herramienta más poderosa para evitar accidentes, lesiones y situaciones fatales.

“Cruz Roja Mexicana invita a la sociedad a tomar conciencia sobre las medidas preventivasasí como procurar estar al pendiente de los hogares. En caso de emergencia marcar al número 065.”

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX