Anunciación.- La Fundación Liberal Méxicana IAP, en su búsqueda constante de crear conciencia sobre diversos temas como defensa de los derechos humanos, prevención de la violencia, difusión de la cultura de paz, ecología y en general situaciones de vulnerabilidad; realizó la presentación del libro Guía de altas Montañas de México, escrito por Jorge Neyra, quien ha acumulado 30 años de experiencia escalando las montañas de México.
En este libro se hace una revisión de algunas de las montañas de México. Las montañas que abarca el libro son: Ajusco, Telapón, Tláloc, Cofre de Perote, Nevado de Jalisco y Colima, Malinche, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Tacana y Tajumulco; estos últimos ubicados en la frontera sur de México. Describiendo cada montaña de acuerdo a las siguientes categorías: Aspectos Básicos, Ubicación y Accesos, Seguridad y Equipo, Geología, Ecosistema, Importancia biológica y algunas especificación, Fauna, Rutas y se proporciona un mapa de cada una.
Jorge Neyra, el autor del libre mencionó que desde pequeño le llamaba la atención las montañas y al crecer pudo hacer realidad el escalar las montañas de México. Con el pasar de los años acumuló información sobre estas montañas lo que lo inspiró a escribir el libro. Guías de altas Montañas de México, es una guía para toda persona que le interese poder conocer estas montañas y no se requieren conocimientos especializados para poder entender la guía.
Además de la presentación del libro se ofreció una obra de teatro titulada ¡¿Tu papá y… mi mamá?!, bajo la dirección de Fernando Alvarado y Claudia Alcalá. En la que se abordó el tema de las enfermedades del alma y las consecuencias físicas que esto puede causar.
La historia se basa en dos personas grandes quienes han enviudado y a consecuencia se sientes enfermos por la soledad y el dolor que ocasionó la pérdida de un ser querido. Pero un doctor les “receta” amor, ya que el amor no tiene límite de edad para poder sentirse, sin embargo los hijos de estas dos personas son jóvenes egoístas que están inmersos en la situación actual de burlas y poco entendimiento de la vida y de sus padres.
Está obra fue presentada por el grupo Arteatral que tiene como misión colaborar con el teatro nacional dotándole, desde nuestra posición de nuevos bríos. Trabajar con alta calidad escénica. Captar valores y talentos, para impulsarlos. Capacitar a todos aquellos relacionados con el mundo escénico. Humanizar el arte teatral.
Para poder tener acceso, tanto al libro como a la obra de teatro se puede comunicar con la Fundación Liberal Méxicana IAP,
Informes:
Fundación Liberal Méxicana IAP,
Tintoreto N°. 92 Int. 101 , Col. Ciudad de los Deportes
Delegación Benito Juárez. México, Distrito Federal C.P. 03710
Teléfono: 01 (55) 5612.5222
http://fundacionliberalmexicanaiap.com.mx/