Fundación Solo por AyudarIAP  recibirá donaciones  para el apoyo a diagnósticos oportunos

Anunciación.- Cuatro marcas pertenecientes a un grupo comercial se unen  para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Cada una de estas marcas realizará una campaña de comunicación con el fin de recaudar fondos durante el mes de octubre, apoyando la labor de la Fundación Solo por Ayudar IAP, así lo informaron las marcas en un comunicado de prensa.

El director de responsabilidad social del grupo comercial, Gustavo Pérez Berlanga, comentó que es importante el apoyo a sectores dela población que están en riesgo, “es de vital importancia ser el puente entre nuestros consumidores y las asociaciones civiles, con el fin de ampliar el espectro de comunicar y ayudar a las personas de los sectores más vulnerables. Y en esta ocasión, por ser octubre, el mes de la lucha del cáncer de mama, se decidió unir esfuerzos con la Fundación Sólo por Ayudar, ya que es verdaderamente preocupante, que la primera causa de muerte en mujeres que padecen cáncer, esté localizado en los senos. A través de la divulgación de formas de detección oportuna, podemos hacer una diferencia y ser parte del cambio de esta estadística tan terrible, por eso es que quiero invitar a todos a que visiten alguno de nuestros restaurantes y apoyen haciendo consumos con causa”.

El objetivo de esta campaña es recaudar fondos para ayudar a las personas con Cáncer de Mama que Fundación Solo por Ayudar IAP  ayuda. Cada una de las marcas pondrá alcancías en sus tiendas comerciales, o venderá algún producto para apoyar a la campaña y reunir fondos.

Fundación Solo por AyudarIAP, de acuerdo con el comunicado de prensa, se dedica a prevenir y detectar oportunamente el cáncer de mama en mujeres mexicanas de bajos recursos y sin seguridad social en diferentes municipios de la República Mexicana. Lolita Ayala, presidenta de  dicha fundación explicó que el apoyo que recibirán de estas marcas demuestra la preocupación y acción de los comercios hacia los más necesitados, “agradecemos y valoramos todo el apoyo que nos brinda el Grupo  a través de estas iniciativas, en donde demuestran una vez más no solo su preocupación, sino también su acción por ayudar a los más necesitados. Y pido el apoyo de todos los mexicanos para acudir a cualquier sucursal de  las tiendas a realizar consumos con causa, y que podamos así seguir apoyando a más mujeres que están luchando contra en cáncer”.

Para la campaña es importante que la población mexicana entienda que el cáncer de mama es un crecimiento desordenado de células en el tejido mamario, y conozca las principales señales de alerta de esta enfermedad, pues más del 90% de los casos nuevos son diagnosticados tardíamente y únicamente el 6.5% de los casos tienen una esperanza de curación completa.

La Fundación Solo por AyudarIAP  da cifras en México sobre el el nivel de atención del sistema de salud, “México es uno de los países con gran desigualdad a nivel de atención a los problemas de salud, ya que el 40.7% de personas no tienen acceso a ninguna institución o programa de salud pública o privada y 47.2 millones de mexicanos se encuentran en condiciones de pobreza. Razón por la cual esta A.C. es una alternativa que ayuda a mujeres con bajos recursos y sin servicios de salud que brinda orientación, canalización y medicación en cuestiones relacionadas al cáncer de mama.”

Además el comunicado menciona los factores de riesgo para el cáncer de mama, “los factores de riesgo como son: tener o haber tenido familiares directos (madre, hermanas, hijas) con cáncer de mama; tener ciclos menstruales largos; empezar a reglar antes de los 12 años;embarazarse por primera vez después de los 30 años; menopausia después de los 50 años; haber tenido cáncer en la matriz o en los ovarios; llevar una dieta alta en grasa; tener sobrepeso, así como fumar. Así mismo, observar si se tiene uno o varios de los síntomas frecuentes en personas con este padecimiento como es: dolor o retracción del pezón; irritación o hendiduras en la piel; inflamación de una parte del seno; enrojecimiento o descamación de la piel o del pezón; secreción por el pezón, que no sea leche materna”

“La autoexploración es fundamental para detectar irregularidades, recordando que ésta debe realizarse cinco días después de la menstruación, y en el caso de las mujeres menopáusicas deberán asociarla con un día al mes, pues conviene que se realice siempre en estados similares” concluye el comunicado.

Informes:
Fundación Solo por AyudarIAP   
Correo: info@soloporayudariap.org
http://www.soloporayudar.org/
https://www.facebook.com/pages/Fundaci%C3%B3n-S%C3%B3lo-por-Ayudar/169628176537747