Anunciación.- ElFrente Nacional por la Familia se manifestó hoy en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazando tajantemente las resoluciones de algunos de los ministros que afectan a las familias mexicanas. El Frente, en un comunicado y en las afueras de la SCJN presentó un pliego petitorio para los miembros de la SCJN:
- Hacer una selección de ministros que tengan experiencia juzgando, se apeguen a la Ley y no impongan ideologías personales.
- Que los ministros respeten la soberanía de los estados y municipios, establecida en el Pacto Federal.
- Que los ministros ejerzan su función en un periodo más corto, estén sometidos a evaluaciones periódicas, donde se les ratifique o destituya de su cargo.
- Eliminación del fuero para que puedan ser juzgados cuando atenten contra la propia constitución.
- La creación de un Tribunal Constitucional con nuevos ministros que tengan como función juzgar sobre controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.
- Una SCJN con transparencia en gastos. Actualmente nuestra corte es la más cara del mundo, por encima de Inglaterra, España y Estados Unidos.
Una de las voceras del Frente, Consuelo Mendoza, comentó que de acuerdo con el Frente los mexicanos están cansados de que las autoridades impongan sus opiniones por encima de las leyes, “los mexicanos estamos cansados de que algunos ministros de la SCJN impongan en sus sentencias su ideología por encima de las leyes e incluso legislen, ya que esto repercute negativamente en millones de familias de nuestro país, pero la sociedad mexicana ha despertado por eso decidimos manifestarnos públicamente a lo largo y ancho del país a favor de las leyes y no de una ideología impuesta por los algunos ministros de esta institución, que deberían velar y respetar los derechos de cada mexicano.”
Leonardo Arzamendi, vocero del FNF, explicó el caso de Morelos, en donde se aprobó la reforma sin contar con la voluntad de la mayoría de los municipios, “donde se aprobó en contra de la Constitución una reforma sin contar con la voluntad de la mayoría de sus municipios. Aquí la SCJN negó la admisión de la demanda de controversia constitucional, bajo el argumento de que existía “pluralidad de actores”, esto quiere decir, diversos municipios firmando una sola demanda, cuando se le ha demostrado a la SCJN que a lo largo de 22 años la Corte sí ha admitido demandas únicas firmadas por varios municipios, en al menos 12 casos”
Para el Frente, la Corte ha violentado el acceso a la justicia, pasando por alto a la sociedad mexicana. Existen incontables ejemplo, el Frente puntualizó tres casos: Lydia Cacho, Florance Cassez y Guardería ABC, en el último los ministros de la SCJN determinaron: “que no se fincarían responsabilidades a los funcionarios que incurrieron en la violación de garantías individuales y sólo se limitaron a señalar a quienes resultaron “involucrados” en los hechos”.
Otro de los voceros comentó que la iniciativa que propone el Frente, contiene un aparato judicial que no violenta la autonomía de los estados, “esta iniciativa ciudadana propondrá, entre otras, un aparato judicial que no violente la autonomía de los estados y que no invada las facultades del poder legislativo. Los ministros están para respetar y hacer respetar la Ley”
El Frente Nacional por la Familia está integrado por millones de ciudadanos, padres de familia y más de mil instituciones de la sociedad civil organizada, que se forma en reacción al paquete de iniciativas presentadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto en contra del matrimonio, los niños y la familia.
Fuente: FNF
Informes:
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México, Ciudad de México
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587
Frente Nacional por la Familia
www.frentenacionalxlafamilia.mx