Anunciación.- Fondo para la Paz, Institución de Asistencia Privada (IAP), rindió su informé de labores del 2013. Asimismo, celebró con sus benefactores y equipo de trabajo 20 años de labor altruista por un México sin pobreza.
Al evento se dio cita el patronato de la institución, encabezados por Gabriela Gout Lebrija, presidenta del patronato y Gustavo Adolfo Maldonado Venegas, director general de Fondo para la Paz IAP.
Durante el evento Víctor García Lizama, expresidente de la Junta de Asistencia Privada el Distrito Federal (JAPDF) de 1991 a 1998, destacó “a raíz de la historia acontecida el 1 de enero de 1994 en el estado de Chiapas, la JAPDF en ese entonces a mi cargo, se dio a la tarea de recolectar víveres para la gente de los diferentes municipios tomados por el EZLN. Para ese tiempo el consejo directivo de la JAPDF, tomamos el acuerdo de invitar a patronos distinguidos de IAP´s para atender las emergencias de los desplazados de sus comunidades”, comentó.
Asimismo, García Lizama, apuntó “en aquel año consideramos conveniente crear un comité que de manera transitoria coadyuvase a la solución del problema de los desplazados. De las diferentes reuniones que llevábamos a cabo, nos dimos cuenta de que en realidad la población indígena no contaba con apoyo suficiente para tener una vida digna y de las opiniones de hombres y mujeres preocupados por esta situación se creó Fondo para la Paz IAP. El día de hoy esta institución cumple 20 años y es motivo de orgullo para hombres y mujeres de buena voluntad”, finalizó.
Por otro lado, Gabriela Gout, señaló “estamos celebrando veinte años con toda la gente que ha estado acompañándonos en esta historia. Este trabajo es el resultado de la participación de todas aquellas personas, organizaciones, empresas y gobiernos que han permitido a Fondo para la Paz trabajar durante este tiempo, con toda nuestra pasión, entusiasmo y compromiso a favor de la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Gracias por este sueño de tener un México mejor para todos”, finalizó.
Gustavo Adolfo Maldonado Venegas, enfatizó que “el esfuerzo de Fondo para la Paz ha permitido que miles de familias cuenten hoy con más oportunidades no solo de disfrutar una vida con mayor calidad, teniendo mayor acceso a recursos que les permitan lograr el proyecto de vida que se han planteado como individuos y comunidad”, concluyó.
Durante la noche, se entregaron reconocimientos a personas que han estado trabajando a lo largo de estos veinte años en la institución.
Fondo para la Paz IAP, impulsa el desarrollo de comunidades indígenas con proyectos participativos, sostenibles e incluyentes, considerando a los miembros de las comunidades como los protagonistas de tomar las decisiones que afectarán su vida, además de promover la organización comunitaria.