Anunciación.- Por séptimo año consecutivo y bajo el lema “Respira bien, duerme mejor, es salud”, se celebra el Día Mundial del Sueño. Esta conmemoración tiene por objetivo centrar la atención en los trastornos del sueño, como los ronquidos o la apnea obstructiva al dormir.
Los especialistas señalan que entre los problemas más comunes que se presentan a la hora de dormir, son el insomnio que es la dificultad para dormirse o mantenerse dormido, la apnea del sueño que se refiere a las interrupciones de la respiración durante el sueño y el síndrome de piernas inquietas
La conmemoración por este día, nació en el 2008 por la World Association of Sleep Medicine (WASM), con el objetivo de promover la importancia de dormir bien, ya que de la calidad del sueño depende la salud y la vida social.
El dormir es una función biológica básica de los seres vivos, pues mientras la persona duerme se realizan funciones vitales a nivel celular que contribuyen al bienestar físico y mental de los humanos.Los trastornos pueden manifestarse de diversas formas, como dificultad para iniciar o mantener el sueño, problemas para mantenerse despiertos en horas apropiadas, conductas anormales (pesadillas o sonambulismo) mientras se duerme, entre otros.