Anunciación.- Hugo González Cantú, coordinador de la Clínica de Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría, mencionó que dedicarle muchas horas del día a los videojuegos puede provocar en los jóvenes problemas de sedentarismo, reducción de la convivencia familiar y con amigos, así como descuido de las actividades académicas.

Dijo que en el mundo, se estima que alrededor de cuatro por ciento de los jóvenes que dedican mucho tiempo a los videojuegos, presentan características similares a quienes tienen dependencia a sustancias químicas. Ejemplificó que manifiestan alguna consecuencia física o mental derivada de esta conducta o la necesidad de pasar más tiempo jugando para obtener satisfacción y sentir malestar cuando no se puede acceder a ello.

El coordinador de la Clínica de Trastornos Adictivos, recalcó que cuando los jóvenes juegan horas de más, son los padres de familia quienes deben de poner límites como en cualquier otra actividad que se desempeña como salir a la calle, asistir a reuniones y ver televisión, entre otras.

El especialista recomendó a los progenitores, fomentar estilos de vida saludables para mantener un equilibrio en ámbitos escolares, físicos y recreativos.

También, destacó, existen razones que orillan a los jóvenes a la práctica de esta actividad por no contar con espacios recreativos cerca de su hogar, la inseguridad de la calle o la falta de atención de los padres a consecuencia del trabajo.

Fuente: Secretaría de Salud