Anunciación.- Más de 16 mil personas al año fallecen a causa de accidentes vehiculares. Es por ello que Cruz Roja Mexicana, llevó a cabo una capacitación en seguridad vial dirigida a sus voluntarios.
Un total de 48 voluntarias y voluntarios de 27 delegaciones estatales y locales de la institución fueron capacitados como instructores en seguridad vial. Con base en las líneas estratégicas del presidente nacional de la institución, Fernando Suinaga Cárdenas, se creó la Coordinación Nacional para la Prevención de Accidentes, la cual formará un equipo nacional altamente capacitado en el tema de seguridad vial para coadyuvar con autoridades federales y estatales en la diminución de muertes por esta causa.
De acuerdo al informe denominado “Situación de la Seguridad Vial en México 2014” elaborado por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) el 90 por ciento de los accidentes vehiculares se pueden prevenir.
El curso se impartió en el Centro Nacional de Adiestramiento de Cruz Roja Mexicana, ubicado en la Ciudad de Toluca, Estado de México, y entre los temas que se abordaron desatacan: Situación global y Nacional de la Seguridad Vial, principios básicos de pedagogía, didáctica y comunicación aplicados al programa de seguridad vial.
Asimismo, se abordaron los puntos relacionados con los principales factores de riesgos; no uso de distractores, velocidad y alcohol al conducir, visibilidad como peatón; uso de cinturón de seguridad, uso de sillas para bebés y niños y uso de cascos en motocicletas y bicicletas.
La Coordinación Nacional para la Prevención de Accidentes de Cruz Roja Mexicana fue la responsable de organizar el curso que impartió Darío Bonilla, Gerente Corporativo del Centro de Prevención de Accidentes.
Los accidentes de tránsito, de acuerdo con el CONAPRA, son la primera causa de mortandad entre niños y jóvenes de cinco a nueve años de edad, la segunda entre jóvenes de 10 a 29 años de edad, así como la segunda causa de orfandad y la cuarta de discapacidad en la población mexicana.