El síndrome del ojo seco es un padecimiento muy común entre la población mundial.

Anunciación.- Doctores especialistas en ojos en conjunto con un laboratorio especialista en la creación de lágrimas artificiales, en conferencia de prensa, dieron a conocer una nueva combinación  de lágrimas artificiales para el tratamiento del síndrome de ojo seco.

De acuerdo con la doctora Concepción Santacruz, Oftalmóloga miembro del Comité de Investigación del Instituto Conde de Valenciana, actualmente 14% de la población mexicana padece el síndrome de ojo reseco, de los cuales solo el 30% ha sido diagnosticado, por lo que se recomienda que se integre la salud ocular.

El síndrome del ojo seco, de acuerdo con datos proporcionados por la doctora Santa Cruz, es causado por diversos factores como el estilo de vida, la alimentación, el medio ambiente, los cambios de clima, la contaminación y cambios hormonales, entre otros.

Además la doctora Santa Cruz puntualizó en los síntomas del síndrome del ojo seco, los cuales pueden ser, aunque no exclusivos, aspecto de la piel, ritmo de parpadeo, ardor, sensación de “arenitas en los ojos, visión borrosa, sensación de pesadez en los ojos y lagrimeo de baja calidad.

En el comunicado de prensa entregado durante esta conferencia, el ojo seco se presenta cada vez más “gracias al estilo de vida actual de la población, como el uso continuo de dispositivos móviles, computadores y estrés, así como factores ambientales, hormonales, la edad, entre otros. Si bien el síndrome del ojo seco es un padecimiento poco tratado, es importante considerar que podría inferir con la capacidad de realizar tareas cotidianas y la calidad de vida de quienes lo padecen.”

La definición que se dio tanto en el comunicado, como en la conferencia de prensa, sobre el ojo seco tiene que ver con un desorden del lagrimal y como interactúa las lágrimas con el ojo “la enfermedad de ojo seco, se define como un desorden en la película lagrimal debido a una deficiencia de lágrima o bien una acelerada evaporación de la misma. Las lágrimas son necesarias para una buena visión. El síndrome de ojo seco es un padecimiento multifactorial, que genera síntomas como ardor, comezón sequedad o incluso lagrimeo de mala calidad”

En su intervención el doctor Fernando Pellegrino, oftalmólogo, miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología, puntualizó en la ventaja de un diagnóstico oportuno y enfatizó en que el tratamiento del padecimiento debe ser otorgado por un especialista. Además dio a conocer las propiedades del nuevo producto que el laboratorio lanzo durante la conferencia de prensa, “el síndrome del ojo seco, se clasifica en tres categorías: leve, moderado y severo. El tratamiento tópico de elección son los sustitutos de lágrimas o lagrimas artificiales, dependiendo de las causas que provoquen este padecimiento. Existen distintos tipos de lágrimas artificiales, pero de acuerdo a la Academia de Oftalmología, es preferible el uso de tratamientos que contengan sustancias parecidas a las lágrimas que naturalmente produce el ojo humano”.

Durante toda la conferencia de prensa y el comunicado, se enfatizó que solo un profesional de la salud ocular puede prescribir un tratamiento para este síndrome o cualquier tipo de síndromes o padecimientos.

Informes:

Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana, IAP
Chimalpopoca 14, 06800 Ciudad de México
Tel. 54421700
Correo: buzon@institutodeoftalmologia.org
www.institutodeoftalmologia.org