Anunciación.- En su boletín mensual la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), indicó que el Bullying en niños y adolescentes es un problema que necesita atenderse en México, con mayor interés y profesionalismo. Además, exhortó a los padres de familia a velar por la seguridad de sus hijos y educarlos para convivir sanamente con las demás personas.

El Bullying en niños y adolescentes se caracteriza por el maltrato físico, moral o psicológico en su contra de forma frecuente. La violencia puede ser ejercida por una o un grupo de personas que pretenden intimidar, lesionar o molestar por medio de agresiones físicas o verbales de cualquier tipo.

Datos de la UNPF, indican que en México el 65 por ciento de los niños y niñas han declarado haber sufrido algún tipo de Bullying.

“Los casos de acoso en las escuelas son cada vez más frecuentes y como padres debemos estar alertas a la más mínima señal que nos induzca a creer que algo anda mal con nuestros hijos”, recalcó la organización.

La UNPF puntualizó que es importante aprender a identificar los actores del Bullying en niños, sobre todo porque este sector es muy vulnerable y detenerlo a tiempo puede evitar tragedias.

“Este hostigamiento puede provocar diversas consecuencias en nuestros hijos como baja autoestima, desórdenes de ansiedad, fobia escolar o depresión. Además, existen diferentes tipos de Bullying en niños y adolescentes, desde los ya mencionados hasta el sexual, de exclusión social o ciberbullying”, mencionó la UNPF.

Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)