Día Internacional de la Madre Tierra 2016- 22 de abril

Anunciación.- Este año el Día de la Madre Tierra coincide con la firma del “Acuerdo de París sobre el Cambio Climático”, evento que se llevará a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. “Este pacto histórico, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene la capacidad de transformar nuestro mundo.” dijo Ban Ki-moon, secretario general.

El Acuerdo de París fue firmado y acordado por 196 Estados, como partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el pasado 12 de diciembre de 2015. Con este acuerdo los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y esforzarse por lograr que sea menos de 1.5 grados centígrados.

La firma del convenio será el primer paso para asegurar que el Acuerdo entre en vigor jurídico tan pronto como sea posible.

El Día de la Tierra se comenzó a celebrar en los Estados Unidos de América desde 1970. El día esta organizad por Earth Day Network, quien tiene como misión ampliar y diversificar  el movimiento ambiental en todo el mundo  y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las generaciones futuras. El tema de este año tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.

Los arboles ayudan a combatir el cambio climático, ya que absorben el CO2 de la atmósfera, de acuerdo con los datos de la ONU, en un solo año, media hectárea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de CO2 producido por la conducción promedio de un automóvil, que es de unos 42 000 kilómetros. Los árboles absorben los olores y los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y las partículas de filtro del aire atrapándolos en sus hojas y su corteza. Mediante la plantación de los árboles adecuados, podemos ayudar a contrarrestar la pérdida de especies, así como proporcionar una mayor conectividad del hábitat entre los fragmentos forestales regionales.

Fuente: http://www.earthday.org/earth-day/  y ONU

Informes:
Earth Day Network
Tel: +1 202-518-0044
http://www.earthday.org/
Correo: communications@earthday.org
FB: https://www.facebook.com/EarthDayNetwork