Anunciación.- En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, Gamaliel Martínez Pacheco, director general del DIF CDMX, señaló que esta enfermedad es actualmente la discapacidad motriz más frecuente en niños y niñas. Además, mencionó que que a través del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad, mil 50 infantes con este tipo de discapacidad, 545 niñas y 605 niños, reciben una beca económica mensual.
Martínez Pacheco indicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México tiene registrados en total, 3 mil 855 derechohabientes con parálisis cerebral, de este universo, detalló, mil 674 son mujeres y 2 mil 181 son hombres, a los que se sumaron 40 personas que fueron incorporadas en las instalaciones de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral IAP (APAC) en el marco de esta celebración.
Martínez Pacheco, dijo que por medio de la actividad institucional “Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía de las Personas con Discapacidad”, este año el Sistema DIF en la CDMX ha entregado sillas de ruedas especiales para parálisis cerebral a 3 adultos y a 13 menores de edad.
“Entender la discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, implica considerar que las personas con discapacidad son, al igual que el resto de las personas, titulares de derechos y no objeto de políticas caritativas o asistenciales, implica entender que las barreras sociales que enfrentan deben eliminarse”, señaló el director del DIF CDMX.
El funcionario del Gobierno capitalino destacó que la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral es muy importante, porque ayuda a visibilizar a los grupos de población con parálisis cerebral y abona en el conocimiento y reconocimiento de sus derechos en la Ciudad de México.
Informes
DIF CDMX