Creciendo juntos: Apoyo y oportunidades para infancias en situación de vulnerabilidad
Fundación Familiar Infantil IAP (FUNFAI), constituida en 1989, ha brindado apoyo a más de 1,500 niñas y niños cuyas madres están privadas de su libertad. Su labor está dirigida a menores de entre 2 y 12 años, ofreciéndoles apoyo integral para garantizar su bienestar y desarrollo.
Según datos emitidos por la Subsecretaria de Sistema Penitenciario de la CDMX “Actualmente en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, hay 45 menores de los cuales 18 son niñas y 27 niños, que viven con sus madres”. En el artículo 36 de la Ley Nacional de Ejecución Penal establece que las infancias pueden permanecer con sus madres dentro del centro hasta haber cumplido los tres años de edad.
Con más de 30 años de haber sido creada, actualmente FUNFAI cuenta con una capacidad de 42 niñas y niños, que, a través del amor, la responsabilidad y el compromiso tienen el objetivo de brindarles un entorno seguro y favorable para su crecimiento, asegurando un acompañamiento adecuado. La fundación aprovecha todas las herramientas disponibles para garantizar que, en el futuro, puedan tomar las mejores decisiones.
Por medio de actividades deportivas, artísticas, culturales y salidas, además de un programa de integración familiar que promueve visitas y llamadas con la madre, asimismo los talleres para padres y estrategias de reinserción, fortalecen los lazos afectivos y sociales de las infancias, garantizando en conjunto un bienestar físico, mental, emocional y nutricional.
La capacitación a los tutores de niñas y niños con madres en reclusión ayuda a extender su impacto más allá de sus instalaciones. También brinda apoyo a las madres privadas de su libertad por medio del acompañamiento psicológico, talleres y estrategias para su desarrollo personal y reinserción social. Con estas acciones buscan ofrecer mejores oportunidades.
Contribuir a la labor de FUNFAI puede ser de diferentes maneras; Apadrina a un niño, consiste en aportar de manera mensual un mínimo de 6 mil pesos los cuales ayudan al desarrollo integral del beneficiario. O bien, las aportaciones mensuales de monto libre, el cual será utilizado para gastos de la fundación, preservación y manutención.
Otra forma de apoyar son los donativos en especie por medio de la plataforma de AMAZON. Por último, el voluntariado, Ángeles FUNFAI, quienes se distinguen por tener una actitud de colaboración en tiempo, talento, red de contactos, intelectuales o económicos. El verdadero poder de transformar vidas comienza con pequeñas acciones desinteresadas al actuar con generosidad, marcando significativamente la vida de los demás.