Anunciación.- El Consejo de la Comunicación (CC), la Confederación Nacional de Pediatría (CONAPEME), la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), la Academia Mexicana de Pediatría (ACAMEXPED) y la Sociedad Mexicana de Pediatría (SOCMEXPED) firmaron una carta compromiso con la finalidad de sumar esfuerzos para fomentar el hábito de la lectura en niños, esta acción se hará a través de la campaña “Leer para estar bien”.
La salud de una persona no se remite solo a la salud física, sino también incide la salud espiritual con lo que lleva un bienestar emocional, dentro de este bienestar se encuentra el conocimiento, el cual se fomenta mediante la lectura.
Es por esta razón que mediante esta alianza, miles de pediatras de México contribuirán al desarrollo integral de la niñez mexicana. Los pediatras se convertirán en promotores activos del hábito de la lectura a través de la distribución de “recetas médicas” de lectura con recomendaciones de lecturas infantiles, las cuales están ilustradas con algunos de los personajes favoritos de los niños (muñecos famosos y caricaturas reconocidas). Esto con el fin de fomentar la lectura de padres e hijos.
El impacto social de esta iniciativa es muy significativo, ya que de acuerdo con datos de CONAPEME, por año se realizan 7,200 consultas por pediatría. El CC reconoce y agradece el apoyo de todas las instituciones y pediatras que se han unido en torno a esta importante causa ya que con si colaboración se logrará motivar a millones de niños mexicanos del placer de leer y contribuir a lograr una educación de calidad en el país.
Leer desde temprana edad ayuda a incrementar el desarrollo de la inteligencia, del pensamiento, del lenguaje y despierta en los niños tanto su imaginación como creatividad.
Es por esta razón que el CC ha trabajado con conjunto con diversos sectores de la sociedad civil, durante más de 6 años consecutivos, en impulsar este hábito en la sociedad. “LEE para Aprender” busca llevar un mensaje fuerte y claro a los padres de familia, niños y jóvenes.
Esta alianza fomenta la lectura “como si fuera medicina”, en la que se receta diversos libros a los niños, niñas y adolescentes. Con esto se pretende que la lectura se convierta en un factor clave para la educación del niño. Leer regularmente a los niños estimula patrones óptimos para el desarrollo dl cerebro y fortalece la relación padre-hijo en un momento crucial de crecimiento de los niños.
Los pediatras tienen la oportunidad de recomendar a los padres de familia que se comprometan con esta importante y placentera actividad, comenzando desde el nacimiento de sus hijos y continuando hasta, por lo menos, a la entrada al prescolar.
Lecturas y contenido de la campaña en: www.leermx.com
Fuente: CC
Informes:
Consejo de la Comunicación (CC)
Prol. Paseo de la Reforma 135 1er Piso Col. Paseo de las Lomas (Santa Fe)
Deleg. Álvaro Obregón, México D.F. , C.P 01330
Tel: (55) 10.84.19.33
Correo: Esta direcci%C3%B3n electr%C3%B3nica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ” style=”color: rgb(153, 0, 0); text-decoration: none; font-weight: normal;”>digital@cc.org.mx
http://www.cc.org.mx/
Confederación Nacional de Pediatría (CONAPEME)
Calle Luz Saviñón 13-404 Colonia del Valle,
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, CP. 03100
Correo: enriquemendozalopez@gmail.com
http://www.conapeme.org/
Asociación Mexicana de Pediatría (AMP)
World Trade Center, Montecito 38 Piso 18 Oficina 37
Col. Nápoles, C.P. 03810, Ciudad de México.
Tel: 5564-7725 Fax. 5564-2999
http://www.amp.org.mx/
Academia Mexicana de Pediatría (ACAMEXPED)
Montecito 38, Piso 35, Oficina 3. Col. Nápoles
Del. Benito Juárez, Ciudad de México, Mexico. 03810
Tel: +52 (55) 9000.2389
Correo: academiamexped@hotmail.com
http://www.academiamexicanadepediatria.com.mx/
Sociedad Mexicana de Pediatría (SOCMEXPED)
Tehuantepec No. 86-503 Col. Roma Sur, Ciudad de México.
Tel: 01 (55) 5564-8371 y 01 (55) 5564-7739
Correo: smp1930@prodigy.net.mx
http://www.socmexped.org/