Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, a través del programa “Ven y Conócenos” invitó a diversas instituciones a conocer y visitar la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP.
La Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP tiene como objetivo principal la capacitación de “binomios”, de personas con discapacidad visual y perros guía entrenados en la institución. En un principio solo daban servicios de entrenamiento a perros y acoplamiento con su usuario, conforme fueron pasando los años se dieron cuenta que necesitaban que la persona con discapacidad estuviera rehabilitada, lo que quiere decir que esté lista para el uso de un bastón y tenga movilidad “en la Escuela tratamos primero a la persona con discapacidad visual, hacemos un diagnóstico para saber si es candidato como usuario de perro guía, en caso de no serlo en la institución también ofrecemos “rehabilitación” para las personas con discapacidad visual” comentó el entrenador Efrén González durante la visita.
En caso de requerir un perro guía de Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP se debe de seguir ciertos requisitos descritos en su página:
- Tener entre 18 y 55 años de edad.
- Trabajar o estudiar y poder comprobarlo.
- En caso de amas de casa, personas jubiladas o pensionadas, presentar referencias personales que comprueben que tienen la necesidad de desplazarse.
- Contar con ingresos mínimos para cubrir las necesidades básicas del perro.
- Haber tomado un curso de orientación y movilidad o tener la capacidad de desplazarse por sí mismo (uso de bastón blanco).
- Tener buen estado general de salud.
- Tener una rehabilitación completa en actividades de la vida diaria.
- Tener la disponibilidad de permanecer por 28 días en las instalaciones de la Escuela para tomar la capacitación necesaria para manejar adecuadamente a su perro guía.
- Todas las personas con las que viva tendrán que estar de acuerdo con la obtención del perro guía a fin de que logre una completa adaptación.
- Cada caso es evaluado individualmente y se puede aceptar a débiles visuales en distinto grado.
Entonces la persona con discapacidad visual interesada debe ir personalmente a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP donde se le evaluará y se le informará si es candidato. En caso de si serlo, se debe de contar con 28 días para poder hacer la capacitación entre el perro y el usuario. Esto con el fin de que los perros y usuarios se adapten en un ambiente controlado y se pueda realizar una capacitación adecuada.
El proceso de los perros empieza desde que son pequeños, viven en la escuela o pueden ser adoptados provisionalmente por una familia, con el fin de mostrarle al perro lo que es un ambiente hogareño y pueda adaptarse a la vida de su futuro usuario.
Después de este periodo, se regresa el perro a la institución para ser entrenado durante 4 meses para ser perro guía. Cuando el perro está listo se busca que el futuro usuario sea el adecuado para el perro y se llama para seguir el acoplamiento y capacitación de 28 días, en las instalaciones de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP.
Además la Escuela cuenta con un proyecto productivo, en el que brindan servicio de hospital veterinario a la comunidad de la zona de la Escuela. Este proyecto ayuda a que la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP pueda continuar con su labor de entrenar perros guía para personas con discapacidad visual.
Durante la visita, los asistentes pudieron conocer a dos cachorros que serán perros guía en menos de un año. Además de conocer la realidad en la que viven las personas con discapacidad visual, ya que los colaboradores de la Escuela realizaron una dinámica de sensibilización, en la que taparon los ojos de los asistentes y en esta dinámica comer un pequeño almuerzo, para muchos de ellos fue una experiencia reveladora, de acuerdo a comentarios expresados después de la visita.
Como parte de la recaudación de fondos, la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP está realizando una campaña de “crowdfonfing” a través de “Donadora” donde se pide ayuda al público en general para poder continuar con la gran labor de la Escuela.
Informes:
Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, IAP
Avenida Canal Nacional #1075, Colonia Villa Quietud,
Delegación Coyoacán, México DF, CP 04960
Tels.: 5673 1587 y 5673 6464
Correo: perrosguiaparaciegos@perrosguia.org.mx
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.