Colonias de Vacaciones IAP posibilita viaje vacacional a niños y niñas de escasos recursos

26 junio, 2024

Empacaron sus mochilas y nada ni nadie podía arrebatarles la sonrisa ni la emoción. Los nervios de anoche los tenían pensando sin cesar en una sola cosa: vivirían las primeras vacaciones de su corta vida. Niños y niñas de los barrios de Chimalhuacán y Santa Anita Iztacalco, a primera hora de la mañana de un día de abril de 2017, se olvidaron de las duras condiciones de su entorno y se entregaron a la cristalina naturaleza de un campo amplio y verde, tranquilo y cálido que no conocían.

 

“En su mayoría es la primera vez que tienen unas vacaciones, regularmente son niños que no tienen acceso a jugar con otros niños de su misma edad. Entonces, cuando regresan de sus vacaciones, son niños más abiertos, más expresivos, más independientes”, expresó sobre ese día Judith Anguiano, directora de Colonias de Vacaciones, la asociación que, en colaboración con Fundación Royal Holiday, hacen posible que niños y niñas, cuyas familias no tienen las posibilidades económicas para vacacionar, salgan de viaje, se diviertan con otros infantes y conozcan entornos distintos de los que viven todos los días.

 

Colonias de Vacaciones tiene el propósito central de “promover el derecho a la recreación y el desarrollo integral de la niñez brindando la oportunidad de vivir una experiencia de vacaciones”, beneficio otorgado, fundamentalmente, a niños y niñas de escasos recursos en edad escolar. Asimismo, la asociación pretende contribuir al crecimiento y bienestar de cada infante que participa en las actividades propuestas, así como concientizar acerca del impacto ambiental, promover el respeto a la naturaleza y los derechos de las infancias.

 

Las vacaciones que la institución ofrece se llaman Colonias, y consisten en campamentos de 8 días en los cuales se realizan juegos que, además de divertirlos, llevan intrínsecos valores de convivencia sana y aprendizaje social y personal. De hecho, también participan jóvenes voluntarios que son preparados específicamente para esas actividades, asegurando así un interés genuino por el objetivo y un servicio adecuado.

 

“Lo que más aprendí fue ser más amigable y tener más respeto a las personas”, comentó Isis Paola, niña de 11 años beneficiada con vacaciones, y cuyo testimonio confirma que las vacaciones impactan positivamente en la educación de los niños y niñas. Incluso, Graciela Cruz Alvarado, mamá del barrio de Chimalhuacán cuya hija fue beneficiada, llegó a comentar que le “encantaría agradecerles que hayan patrocinado estas vacaciones porque habemos [sic] muchas familias que no tenemos los recursos suficientes para que nuestros hijos vayan”, y contó que, en su caso, o trabaja para darles de comer a sus hijos o para llevarlos de vacaciones.

 

Como parte de su iniciativa por promover los derechos de los niños y niñas, Colonias de Vacaciones cuenta con un Protocolo de prevención de acoso y violencia, el cual ofrece herramientas para evitar que se propicie este tipo de violencia contra las infancias.

 

Para acceder a dicho protocolo, entrar al siguiente enlace: https://uploads.strikinglycdn.com/files/7614bba6-72d9-409c-a13a-7330539d190d/formato_colonias_protocolo_revision290722.pdf

 

Es importante señalar que tanto voluntarios como donantes de la asociación se integran por jóvenes, adultos, empresas privadas, gobierno, instituciones y organizaciones de la sociedad civil y ex voluntarios, los cuales propician que Colonias de Vacaciones se fortaleza en su compromiso por apoyar a los niños y niñas de escasos recursos para que vivan una experiencia de vacaciones.

 

Para unirse como voluntario de Colonias de Vacaciones, comunicarse a los siguientes contactos:

Celular: 55 5669 2195

Correo: cdev@coloniasdevacaciones.org

O, si se desea realizar algún donativo, ingresar al siguiente enlace: https://www.paypal.com/donate?token=5q6IIVsX_K1faUUSyJd2mE_GpEwKgCJ1a1lo26h0Glb0PQvg4Y_ZVsTPPqmbwGrevrn6pPe34VmXIB38

 

 

(Visited 11 times, 1 visits today)