Anunciación.- Con el objetivo de apoyar ampliamente

Expresó que la globalización, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, representan procesos universales que pueden abrir un amplio espectro de posibilidades a favor de los derechos humanos.
Destacó que para la labor de la CNDH y de la Red de Comunicadores de la FIO deben aprovechar al máximo los avances vertiginosos de las nuevas tecnologías, a fin de romper con las fronteras sociales, económicas y políticas y no dejar al margen, sobre el conocimiento de sus derechos, a millones de personas en Iberoamérica y el mundo.
Para la CNDH es prioritario que la inmensa mayoría de los mexicanos conozca los contenidos y la forma de hacer efectivos los derechos humanos, cómo defenderlos y cómo hacerlos valer.
De ahí la importancia de capacitar a la población, dijo, pero de manera prioritaria a los comunicadores y a los defensores de derechos humanos, para poder informar a la sociedad en los términos que corresponden.
La comunicación es un actor central en ese sentido, mencionó, es un proceso que informa y da a conocer aspectos para estimular el diálogo, la discusión, la toma de conciencia; fortalece las identidades y culturas de los pueblos y genera opinión pública, dimensiones básicas de la vida y de cualquier relación humana.
Informes
Teléfono.- 5681-8125