Anunciación.-En el tercer y último día del  II Coloquio Nacional de Agua Subterránea en México, se trataron temas concernientes de México, y expertos extranjeros dieron recomendaciones para que se puedan mejorar ciertas situaciones.

En las mesas de trabajo se presentaron trabajos realizados por expertos en la zona de Cuatro Ciénegas, Coahuila, en donde se hicieron estudios para determinar las condiciones hidrológicas de la zona. Se hizo un monitoreo, con muestras de diferentes años; 2004, 2007 y 2014, con el que se determinaron si las cuencas y las aguas subterráneas estaban conectadas y la calidad de la misma.

El segundo trabajo estuvo a cargo de la Dra. Elisabeth V. Wehncke, con el nombre de Resultados del Foro de Análisis Legislación vinculada a los derechos de la naturaleza y humano al agua en México. Estos resultados fueron en diversos temas en los que se generaron propuestas por los asistentes que fueron 130 asistentes de diferentes instituciones gubernamentales, academia y sociedad civil.

Además presentaron el testimonio de la educación y enseñanza del agua subterránea en España, lo que pone un gran ejemplo para México. Además el Dr. Juan María Fornés, mostró el sistema de medición, organización y administración, del sistema de aguas subterráneas.
En la última mesa de trabajo se presentaron tesis sobre la Extractivismo hídrico subterráneo; Gestión Integral del Agua subterránea en Ciudad Juárez y el Análisis de los indicadores relativos al reconocimiento y visibilidad jurídica, de los Sistemas Acuíferos Transfronterizos México – Estados Unidos; en estos temas trabajos fueron enfocados en las situaciones actuales del agua subterránea en estos lugares, dando pie a propuestas para el desarrollo de una nueva y mejor calidad, administración y extracción del agua subterránea.

Para cerrar el clico de conferencias se presentó el Dr. Xiao-Wei Jiang, quien presentó su tema: “Las experiencias de China en educación Hidrogeológica y la aplicación de la teoría en el flujo del agua subterránea. Esta presentación dio un panorama de las universidades que imparten o que cuentan con especialidad, carrera o diplomado sobre agua subterránea. Además mostró, a manera de ejemplo, los trabajos de medición y organización que ha hecho China en cuanto al agua subterránea.

En las conclusiones finales se encontraron desacuerdos entre el la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y los académicos presentes, ya que estos últimos han buscado algún contacto con los responsables de la toma de decisiones para el implemento de la Ley de Aguas, que se quiso aprobar en la pasada legislatura, y este contacto no se había dado hasta el día de hoy.

CONAGUA mencionó que su postura está abierta al dialogo y que se debe de tener una continua comunicación con la “academia” para mejorar el sistema que actualmente se está llevando para el manejo del agua en México; sin embargo la “academia” explicó que el papel de CONAGUA ha sido invasivo y nada incluyente de las decisiones y determinaciones que se han llevado en los últimos años.

Para clausurar el evento se contó con la presencia de la Senadora Luz María Beristain Navarrete, secretaria de la comisión especial de Cambio Climático, quien mencionó el papel importante de las organizaciones ahí reunidas para determinar la próxima Ley General de Aguas,  y se expresó un compromiso por trabajar arduamente en este tema, sin dañar al ecosistema y a las comunidades mexicanas.

Las conclusiones  se presentaran ante la Cámara de Diputados el próximo martes 17 de noviembre a las 4pm.

Informes:

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF (PAOT)
Medellín 202, Col. Roma Sur,
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F.
Tel: (55) 5265 0780
http://www.paot.org.mx/

Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n,
Ciudad Universitaria, CP. 04510, México, D.F.
Tel: (55) 5622 7474
http://www.juridicas.unam.mx/

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Periférico 5000, Col. Insurgentes Cuicuilco,
Delegación Coyoacán,  C.P. 04530, México, D.F.
Tel: (55) 5424·6400 
http://www.inecc.gob.mx/

Comisión Nacional de Agua (CONAGUA)
Av. Insurgentes Sur # 2416, Col. Copilco el Bajo,
Deleg. Coyoacán, Distrito Federal CP. 04340
Tel. (55) 5174-4000
http://www.conagua.gob.mx/