Anunciación.- Con el apoyo del DIF de la Ciudad de México, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) IAP, llevó a cabo la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
Este festejo se celebra en más de 50 países, teniendo como uno de sus objetivos luchar por los derechos, accesos y oportunidades igualitarias para personas con esta condición. El primer miércoles de octubre de cada año se da voz a vidas con una de las discapacidades más comunes en niños. Por cada 4 niños con parálisis cerebral 1 no puede hablar; 1 no puede caminar, 1 de cada 2 tiene discapacidad intelectual y 1 de cada cuatro tiene epilepsia.
Con un evento lleno de fiesta en sus instalaciones, beneficiarios de APAC IAP, cantaron, escucharon cuentos, disfrutaron de una exposición fotográfica y bailaron con la estudiantina de la institución.
APAC IAP, surge en 1970, desde ese entonces la IAP brinda atención especializada a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades.
La parálisis cerebral es una condición originada por una lesión en las áreas del movimiento cerebrales, adquirida durante la gestación, el nacimiento o en los primeros años de vida. Esto produce en la persona algunas dificultades para coordinar o controlar sus movimientos o posturas.
APAC proporciona:
-Educación especializada
-Rehabilitación, asistencia médica y atención psicológica
-Capacitación para el trabajo y apoyo para su inclusión social
La institución cuenta con personal especializado, ofrece asesoría y capacitación a personal de otras instituciones, la institución trabaja conjuntamente con 52 centros APAC en toda la República y promueve el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Informes
Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral
0155 9172-4620